Ataques entre Lara y Velasco cerraron el paso a propuestas
Ambos candidatos cruzaron palabras sobre las polémicas que marcan el balotaje en Bolivia

El inédito debate vicepresidencial rumbo al balotaje del 19 de octubre, se caracterizó por los ataques entre los candidatos Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) y no dieron paso al debate de las propuestas para tratar de convencer al electorado a dos semanas de la segunda vuelta en Bolivia.
En el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz, que duró una hora y diez minutos -fue el primer debate vicepresidencial de la historia del país- ambos candidatos dedicaron gran parte de su tiempo a cruzarse acusaciones sobre las polémicas surgidas durante la campaña rumbo a la segunda vuelta.
Desde el inicio quedó claro el rumbo del debate. Lara insistió con que Velasco debía pedir disculpas por presuntos tuits racistas de más de 10 años que se le atribuyen. Ante la insistencia, el candidato de Libre dijo que no pide disculpas por las cosas que no hace y el tema de los tuits se va a aclarar.
Lara también aludió al caso del Banco Fassil, señalando que el padre de Velasco fue directivo, y presentó documentos que, según él, confirmarían los vínculos de su familia con la entidad desaparecida. Al respecto, el candidato vicepresidencial de Libre dijo que su rival del PDC había incumplido las reglas del debate, que impedían hacer referencia a familiares.
Velasco, por su parte, en dos ocasiones llamó ‘Evo’ a su rival, para corregir a “Edmand”. También le dijo al expolícía: “dejá de ser pajpaku, estás pasando vergüenza. Hablemos del futuro, hablemos de cómo vamos a solucionar los problemas estructurales de Bolivia”.
El candidato de Libre también recordó declaraciones polémicas de Lara durante la etapa electoral, como cuando señaló que Rodrigo Paz era corrupto o que como presidente de la Asamblea tendría más poder que el propio presidente del Estado.
Lara reiteró su pedido de disculpas a Paz sobre las denuncias cuando era alcalde de Tarija y en el segundo tema aseveró que fue tergiversado.
Velasco también recordó las declaraciones de Lara sobre las atribuciones del Presidente y Vicepresidente. Lara respondió acusándolo de montar un cerco mediático y de tergiversar sus declaraciones a través de “guerreros digitales”.
En otro momento del debate, Lara recordó que a Velasco lo “vendieron” como un experto tecnológico. “¿Cómo te puede creer el país de modernizar la asamblea (ALP) si hasta ahora no tienes la capacidad de demostrarle que eres ese experto tecnológico como te vendieron?. No te estoy atacando, estoy diciendo la verdad”, añadió.
Entre sus propuestas, Velasco anunció que el subsidio de combustibles se mantendría únicamente para el transporte público, sin embargo, Lara señaló que no era necesario levantar la subvención porque “hay plata, sino está siendo mal administrada”.
VELASCO
“Los bolivianos necesitamos orden y derecho, no más bloqueos, no más avasallamientos. Vamos a hacer que la ley se cumpla incluso en el Chapare”
“Aquí estamos para proponer, no ha llorar. Tenemos que hacernos cargo de lo decimos”
“Reforma de rol económico en el Estado, necesitamos leyes que fomenten la inversión privada. Sin inversión no hay trabajo. Hay que despolitizar la justicia”
“Yo no soy tu enemigo Edmand, deja de ser pajpaku, hablemos de futuro. Sigamos y hablémosle a Bolivia”
LARA
“Rodrigo nunca mentirá por mí ni yo por él. Rodrigo (Paz) y yo nunca nos vamos a tapar”
“Si alguna vez dije si Rodrigo se equivoca yo lo denunciaba. Funciona a la inversa, si yo me equivoco él también puede denunciarme”.
“Para que Bolivia entienda, cuando hablamos de consensos es la capacidad de sentarse a debatir, porque lo más importante es la Patria, que las campañas se acaba el 19 de octubre”
“He sido víctima de un cerco mediático, de tus guerreros digitales, cuanta cosa he dicho lo han tergiversado”
CORRUPCIÓN
Edmand Lara
CANDIDATO PDC
Soy uno más de ustedes, querida Bolivia, alguien que entiende que para salir de la crisis hay que acabar la corrupción. Entiende que es hora de despachar a los corruptos del pasado. Entiende tu realidad, he recorrido muchos municipios del país y sé que incluso varios ni siquiera pueden producir. Es tiempo de unidad, una golondrina no hace verano, esto es con unidad, pero necesitamos involucrar gente nueva. Si realmente queremos oportunidades tenemos que acabar con la corrupción”
UNIDAD
Juan Pablo Velasco
CANDIDATO LIBRE
Hoy vino alguien solo a destruir, pero no importa yo vine a hablar a los bolivianos. Necesitamos volver a la unidad, donde nos dejemos de atacar, donde podamos debatir ideas y no a las personas ni sus familiares. Una Bolivia unida. Necesitamos unos de los otros, nuestro interés es solucionar los problemas estructurales del país, que los bolivianos volvamos a tener orgullo de nuestra riqueza. Yo quiero gobernar para sanar las heridas 'Edmand', Bolivia no es un país maldito, es un país bendito"