Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional anunció un pronunciamiento

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/10/2025 17:54

En la misma línea del candidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga, que a través de un comunicado alertó sobre acciones con las que se pretenderían anular las elecciones del 19 de octubre, desde el TCP surgieron voces en sentido de que existe un “plan de boicot político” a la segunda vuelta electoral en el que estaría involucrado el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que menos de dos semanas antes de los comicios exigió la renuncia de los magistrados prorrogados.

Este martes, Saucedo presentó una denuncia penal en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca en contra de los tribunos que extendieron su mandato. Los acusa de cometer los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y usurpación de funciones.

Además, la alianza política Libre denunció una estrategia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para dejar al país sin control constitucional y “provocar la anulación de las elecciones generales y que no se lleve adelante la segunda vuelta electoral”. En un comunicado, lamenta que “instancias como el TSJ y instituciones del Órgano Judicial estén promoviendo actos que ponen en riesgo el proceso electoral y que pueden derivar ineludiblemente en la suspensión de la segunda vuelta”.

El TCP, con los magistrados que se ampliaron el mandato de manera indefinida, anunció que en las próximas horas se pronunciará sobre estas acciones que surgen al filo del balotaje. Denunciarían que existen intenciones políticas para dejarlos fuera con el proyecto de ley que se tramita en la ALP y con la denuncia penal en contra de los prorrogados.

De acuerdo con esa postura, no solo pretenderían apartarlos sino dejar sin quórum al TCP, con lo que la segunda vuelta electoral quedaría en la incertidumbre por “cálculos políticos”.

CONSPIRACIÓN

José Manuel Ormachea, senador electo de Libre, denunció una “conspiración” para que no exista la segunda vuelta y los actores de esa presunta maniobra, con la que buscarían prorrogarse, son los actuales diputados y senadores, los miembros del aparato judicial, parte del Gobierno nacional y, sobre todo, el ‘evismo’, que estaría buscando hacer caer el balotaje.

El parlamentario electo dijo que el plan es denunciar a los miembros a los TSE para inhabilitarlos por presunto fraude, y hacer lo propio con los prorrogados para dejar sin quórum al TCP y que no puedan declarar inconstitucionales las acciones de la supuesta conspiración.

No obstante, Ormachea recordó que el Ministerio Público advirtió en pasados días que no dará curso a la “conspiración” y advirtió con iniciar procesos.

En medio de esta polémica, este miércoles sesiona la Comisión de Constitución para definir si da curso o no al proyecto de “Ley de Adecuación Constitucional de Funcionamiento Transitorio y Excepcional del TSJ y el TCP, planteado por la senadora Silvia Salame; es decir que el TSJ y el TCP funcionen solo con los nuevos magistrados dejando fuera a los prorrogados.

Estos mismos asambleístas de mayoría del MAS, este miércoles, podrían plantear una acción de amparo en contra de los prorrogados, según se conoció extraoficialmente.

DENUNCIA PENAL

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, formalizó este martes una denuncia ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca en contra de los cinco magistrados prorrogados del TCP por resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y usurpación de funciones.

En estos últimos dos años se presentaron 13 denuncias penales contra los magistrados prorrogados, pero ninguna prosperó en la vía ordinaria y fueron remitidas a la ALP.

Etiquetas:
  • TCP
  • Elecciones 2025
  • magistrados
  • Órgano Judicial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor