TCP denuncia presiones políticas y advierte intento de “descabezamiento” antes del balotaje

Gonzalo Hurtado leyó un pronunciamiento en el que el Tribunal Constitucional Plurinacional ratifica su compromiso con la democracia y alerta sobre acciones que buscan generar incertidumbre en el proceso electoral

El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa. El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/10/2025 19:59

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) denunció este martes la existencia de fuertes presiones políticas y acciones coordinadas que buscan “descabezar” la institución a pocas semanas de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre.

En un pronunciamiento público leído por Gonzalo Hurtado, presidente del TCP, afirmaron que desde hace meses vienen siendo objeto de “constantes presiones políticas con el único objetivo de tomar la justicia para instrumentalizarla a favor de intereses particulares”.

El Tribunal recordó que “se intentó presionar para que avale la reelección indefinida, se promovieron ataques contra sus instalaciones e incluso se amenazó a sus autoridades con el fin de suspender las elecciones nacionales de 2025”.

Hurtado explicó que el TCP realizó “todos los esfuerzos posibles para salvaguardar parcialmente la elección judicial”, pese a las irregularidades detectadas en ese proceso, que —según señaló— “algunos grupos políticos pretendieron diseñar a su medida”.

Asimismo, el magistrado subrayó que la decisión de exigir la complementación de las elecciones judiciales busca dos propósitos fundamentales: “que la política no tome el poder judicial y que no se deje sin servicio la justicia del pueblo boliviano”.

El pronunciamiento advierte que actualmente “existen acciones concretas, tanto de ciertos legisladores como de instancias del Órgano Judicial, que procuran el descabezamiento del Tribunal Constitucional, generando incertidumbre sobre la transparencia y continuidad del proceso electoral, y amenazando la democracia y la segunda vuelta electoral”.

En criterio del TCP, dichas acciones buscan “generar un vacío de poder que impida el ejercicio del control de constitucionalidad que la Carta Magna encomienda al Tribunal”.

Pese a estos intentos, Hurtado remarcó que el TCP “ratifica su inquebrantable compromiso con la democracia y con el derecho de todas las bolivianas y bolivianos de acudir a las urnas para elegir tanto a sus autoridades políticas nacionales como judiciales”.

Finalmente, el magistrado exhortó “a todos los órganos del Estado, a las instituciones democráticas y a la sociedad en su conjunto, a garantizar la funcionalidad de todos los poderes públicos en defensa de la democracia, la institucionalidad y la consolidación del proceso electoral rumbo a la segunda vuelta”.

El pronunciamiento concluyó con una interpelación directa a la ciudadanía:

“¿Por qué, a dos semanas de la segunda vuelta electoral, se pretende descabezar al Tribunal Constitucional Plurinacional? ¿Qué actores políticos están detrás de este objetivo? ¿Y a quiénes beneficiaría la suspensión de la segunda vuelta?”

Etiquetas:
  • TCP
  • Elecciones 2025
  • magistrados
  • Gonzalo Hurtado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor