Velasco y Lara cruzan dardos tras el debate

El postulante de Libre dijo que su oponente se dedicó a insultar y no a proponer

DEBATE. Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepreidencial del domingo en Santa Cruz. DEBATE. Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepreidencial del domingo en Santa Cruz. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / Hace 4 horas

Tras el debate vicepresidencial del domingo, los candidatos Juan Pablo Velasco, de Libre, y Edmand Lara, del PDC, se enfrascaron en un cruce de acusaciones. Velasco denunció que Lara rompió las reglas, lo insultó y no presentó propuestas, mientras que Lara anunció que demandará a su contrincante por el caso del banco Fassil y exigió que “devuelva el dinero”.

El postulante de Libre criticó que su oponente se centrara en acusaciones en lugar de propuestas. Según Velasco, Lara lo insultó en 20 ocasiones y violó las reglas acordadas al hacer referencia a su familia. Durante el debate, Lara insistió en atribuirle presuntos tuits racistas y mencionó la implicación de su padre en el caso del banco Fassil. “Yo no puedo hacerme cargo por cosas que no hice, yo vine a hablar de los bolivianos. Bolivia necesita propuesta”, reclamó. “No escuché ninguna propuesta de mi contrincante. Acá lo importante es que los bolivianos quieren oír propuestas, no quieren oír a dos políticos pelear, mostrando papeles falsos”, agregó.

Por su parte, Lara anunció que formalizará una denuncia contra Velasco por daño económico al Estado. Afirmó que el candidato de Libre mintió al negar su vinculación con la entidad financiera, ya que supuestamente recibió dinero junto a sus hermanos. “Siete mil acciones tenía Juan Pablo Velasco. ¿Cómo que no recibió plata del banco Fassil? (…) Al igual que su papá debe devolver el dinero que le han robado a las personas de la tercera edad”, sostuvo Lara, mientras exhibía fotocopias de unos supuestos documentos.

Por otra parte, y respecto a un debate alternativo propuesto para este miércoles, al que Lara confirmó su asistencia, Velasco indicó que no recibió una invitación formal y que será difícil su participación debido a su agenda de campaña.

NO SE PONEN DE ACUERDO

El principal asesor económico del PDC, José Gabriel Espinoza, se vio obligado a aclarar este lunes la postura de su partido sobre los carburantes, luego de que Lara negara en el debate del domingo que se fuera a eliminar la subvención.

“No vamos a cortar el subsidio, hay plata, sino que está siendo mal administrada”, afirmó Lara. Sin embargo, Espinoza matizó en redes sus sociales que los subsidios se focalizarán “únicamente en quienes lo necesitan realmente” mediante un ajuste de precios y compensaciones directas. Espinoza ya había señalado antes que la subvención no era sostenible. “Para eso estamos trabajando mecanismos de focalización claros. Además, si se llega al gobierno, todas las transferencias serán bancarizadas, para facilitar su seguimiento y auditoría”, agregó.

NUEVO ENCUENTRO

RTP y la activista María Galindo confirmaron este lunes que el debate que organizan se desarrollará este miércoles a las 20:00, incluso si no asiste uno de los vicepresidenciables. 

Paz y Tuto respaldan a sus compañeros de fórmula

Tras el debate vicepresidencial, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre) respaldaron a sus respectivos compañeros de fórmula.  Paz criticó a Juan Pablo Velasco (Libre) por el uso del término “p’aqpaku” contra Lara, al cual calificó como discriminatorio. Según Paz, la palabra describe “a un vendedor ambulante, un hombre de la calle”, y añadió que “ahí se nota la lógica discriminatoria, racista”. Paz, además, felicitó a su compañero “por su cordura, su templanza”.

El creador de contenido “Soy Oruro” explicó que “p’aqpaku” es una palabra quechua que significa “farsante, hablador” y no tiene una connotación discriminatoria. Criticó a Paz por desconocer su significado y correcta pronunciación.

Mientras tanto, Quiroga, en su cuenta de Facebook, expresó su apoyo a Velasco. “Anoche quedó claro que este proyecto no se trata de dividir, sino de unir”, publicó. Quiroga agregó que Libre apuesta por un país donde el diálogo sustituya al odio y se deje atrás el rencor, en una clara alusión a los momentos de tensión del encuentro.

Por otra parte, luego de que Paz fuera visto n un restaurante con Fernando Cerimedo, asesor de Jair Bolsonaro, investigado en Brasil por impulsar una teoría de fraude electoral en 2022, el candidato presidencial del PDC negó que tenga un vínculo político con ese personaje y calificó el hecho como un “almuerzo público con unos amigos y un profesor de una hija mía”, y denunció espionaje.

Etiquetas:
  • Elecciones 2025
  • Juan Pablo Velasco
  • Edmand Lara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor