Abogado evista cuestiona a Saucedo por cambiar “de repente” y denunciar a magistrados
Orlando Ceballos afirmó que el Presidente del TSJ “hace un mes salió en defensa de los magistrados prorrogados” y que incluso amenazó con procesos penales a los movilizados en contra de los tribunos
Orlando Ceballos, abogado de Evo Morales, se refirió este miércoles a la denuncia penal en contra de los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Política (TCP) y la intención política detrás de esta iniciativa del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
En una conferencia de prensa en la plaza 25 de Mayo de Sucre, el también exmagistrado apuntó contra Saucedo por cambiar sorpresivamente de posición, recordando que “hace un mes salió en defensa de los magistrados prorrogados” y que incluso amenazó con procesos penales a los movilizados en contra de los tribunos que extendieron su mandato.
“Desde que (Saucedo) ejerce el cargo ha tenido reuniones con los auto prorrogados, actos sociales; ha sido parte de una Sala Plena conjunta del TSJ y TCP y han nombrado vocales constitucionales”, señaló Ceballos. Por estos actos, cuestionó que ‘“de repente” se haya dado cuenta que eran prorrogados”.
Sin embargo, afirmó que Saucedo no está solo en estas acciones contra los prorrogados porque se trata de una “estrategia” de Jorge Tuto Quiroga porque “en las últimas encuestas electorales está perdiendo”.
“En las encuestas que tiene la alianza Libre, Tuto Quiroga se ha estancado y no avanza más”, remarcó el abogado evista, remarcando que la supuesta estrategia “utiliza el miedo como elemento más poderoso”.
Ceballos aludió el pronunciamiento de la alianza Libre, de Quiroga, sobre un supuesto riesgo de suspensión de la segunda vuelta. Considera que “no tiene posibilidad”, considerando el poco tiempo que queda para esta votación.
“Se tendría que dejar sin efecto las elecciones generales (…) aprobar con dos tercios de la Asamblea prorrogar a la misma Asamblea y prorrogar al Órgano Ejecutivo, cosa que no se va a dar porque tendría que ocurrir antes de la segunda vuelta, eso no se va a dar”, apuntó.