El PDC plantea cerrar los supermercados de Emapa y reestructurar su funcionamiento
El economista Gabriel Espinoza anunció que, de llegar al Gobierno, el frente eliminará la línea comercial de Emapa por considerarla “distorsiva”, aunque mantendrá su apoyo a la producción nacional

El responsable del equipo económico del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Gabriel Espinoza, anunció que el frente evalúa el cierre de los supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y una reestructuración integral de su funcionamiento.
“Emapa, así como todas las empresas públicas, van a ser sujetos de auditorías económicas, técnicas y financieras. Vamos a evaluar de punta a punta a todas las empresas públicas”, explicó Espinoza en declaraciones a CORREO DEL SUR.
Según el economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), la empresa estatal debe enfocarse en su labor de apoyo a la producción, pero dejar de participar directamente en el comercio minorista. “Emapa se ha metido en todo lo que es apoyo a la producción, con infraestructura, que eso sí se va a mantener (...), pero la parte de supermercados, que insisto, ya no compite con un supermercado grande, sino que le pone competencia a la caserita del mercado, pues eso se suspende desde el día uno”, señaló.
Espinoza cuestionó que los productos subsidiados por la estatal afecten al comercio tradicional. “Esa línea de comercio no compite con el gran supermercado, compite con la casera de la esquina. Los productos que venden, subsidiados por todos nosotros, compiten contra la economía de la señora que ha puesto su tienda, que está tratando de vender su arrocito, su trigo, su café, su té, su pan en la esquina”, manifestó.
El asesor económico del PDC calificó de “distorsiva” la línea de agencias de Emapa y apuntó que, además, el subsidio a la harina para panificadores no llega a la mayoría del sector. “Menos del 20% se beneficia con este producto, el restante 80% tiene que comprar materia prima cara. Entonces, lo que tienes que hacer es que Emapa deje de distorsionar”, remarcó.
Espinoza adelantó que, si el PDC llega al Gobierno, la nueva Emapa se concentrará en la asistencia logística a los productores y no en la intervención del mercado. “Vamos a avanzar en una nueva Emapa, si se va a privatizar, si se va a hacer asociación público-privada o si se va a transferir a los trabajadores, esa definición todavía se tiene que hacer con una discusión en el Congreso”, afirmó.
Finalmente, precisó que cualquier cambio estructural requerirá coordinación con la Asamblea Legislativa y con los sectores productivos para garantizar una transición ordenada hacia un modelo que priorice la producción antes que la comercialización.