Magistrado del TCP: “Vamos a irnos cuando vengan nuestros sustitutos elegidos por sufragio”

Yván Espada defendió la permanencia de las autoridades que extendieron su mandato y afirmó que solo dejarán sus cargos cuando el pueblo elija a sus reemplazantes mediante voto popular, en cumplimiento de la Constitución

Espada es magistrado por Pando. Espada es magistrado por Pando.

La Paz/Erbol
Política / 09/10/2025 21:11

El decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada, afirmó que los magistrados que extendieron su mandato permanecerán en sus cargos hasta que asuman nuevas autoridades judiciales elegidas mediante sufragio, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política del Estado.

“Nosotros vamos a irnos cuando vengan nuestros sustitutos elegidos por el procedimiento que dispone la Constitución Política del Estado, porque quien tiene que definir nuestra sustitución mediante el ejercicio del sufragio popular es el pueblo boliviano”, declaró Espada en La Mañana en Directo de Erbol.

Se pronunció después de que autoridades del Órgano Judicial pidieron la renuncia de los “autoprorrogados”, al considerar que usurpan funciones al extender su mandato más allá del plazo constitucional.

Espada sostuvo que la decisión de prorrogar el mandato ante la falta de consenso en la Asamblea Legislativa para convocar a elecciones judiciales. “Definimos darle certidumbre democrática al país”, dijo.

El magistrado señaló que, tras esa decisión, han sido objeto de denuncias, protestas y ataques institucionales.

“A partir de ese momento hemos sido víctimas de diferentes denuncias, ataques, tomas pacíficas del Tribunal Constitucional, huelgas de hambre”, declaró.

También se refirió a los intentos legislativos de cesarlos en sus funciones y dijo que “al parecer, todo esto encaja en una planificación política que quiere desconocer la democracia”.

Espada enfatizó que la prórroga tiene carácter excepcional y que fue adoptada para evitar la paralización de la justicia. “Lo que hemos hecho es evitar un vacío legal porque se estaba dejando en orfandad a miles y miles de justiciables”, afirmó.

Consultado sobre las denuncias en su contra, señaló que ya fueron tratadas por instancias legislativas. “Siete denuncias en 2023 se han tramitado en la Fiscalía y en tribunales departamentales. Estas autoridades se declararon incompetentes y las remitieron a la Asamblea Legislativa, donde fueron rechazadas”, explicó.

Aseguró también que el tribunal no ha recibido presiones del actual gobierno.

Finalmente, reiteró que solo dejarán sus funciones cuando se realicen las elecciones judiciales. “El mecanismo de sustitución nuestra es el mecanismo democrático del voto popular. Tenemos que cumplir lo establecido en la Constitución”, concluyó.

Etiquetas:
  • Yván Espada
  • Magistrado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor