Saucedo: El TCP puede funcionar con los electos
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, publicó un comunicado “al pueblo boliviano” en su cuenta de la red X donde, entre otras cosas, dice que el funcionamiento del TCP puede recaer en los cuatro magistrados electos y que no hay riesgo de vacío de poder, como alertaron
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, publicó un comunicado “al pueblo boliviano” en su cuenta de la red X donde, entre otras cosas, dice que el funcionamiento del TCP puede recaer en los cuatro magistrados electos y que no hay riesgo de vacío de poder, como alertaron diferentes actores judiciales y políticos.
El documento comienza indicando que se dirige a la población “ante la narrativa de la mentira de quienes desean seguir aferrándose al poder y buscando causar zozobra”.
“El Órgano Judicial en su conjunto, compuesto por el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, ha expresado en todo momento su compromiso con la democracia, la institucionalidad y por sobre todo y por sobre todo, el estado de Derecho. Por lo que no es cierto, que se pongan en riesgo las elecciones en segunda vuelta el 19 de octubre, garantizando el Órgano Judicial, pleno respaldo al desarrollo del calendario electoral sin interrupciones y sin afectar a las labores propias del Tribunal Supremo Electoral, ratificando una transición ordenada de las próximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo, conforme a la voluntad que sea expresada en las urnas”, dice el punto 1.
En el segundo, desmiente “categóricamente que se pueda generar un vacío de poder como pretenden hacer creer a la población”, luego de indicar que “el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional, puede recaer sobre los cuatro Magistrados que fueron electos en diciembre pasado, quienes gozan de legitimidad y legalidad, tal como ya sucedió anteriormente ante el cumplimiento de periodos establecidos en la CPE”.
Finalmente, Saucedo señala que “quienes hoy siguen usurpando funciones, se atrevieron a desconocer el mandato que el soberano les entregó por un periodo de seis años, por lo que no claudicaremos en esta cruzada para devolverle credibilidad e institucionalidad a todo el sistema judicial (…)”.