Dólares, “perdonazo”, subsidios y el departamento de Tuto, las polémicas del debate
Las alusiones de Quiroga al expresidente Jaime Paz molestaron al senador tarijeño, aunque el presidenciable de Libre aclaró que destaca el legado del exmandatario

El inédito debate presidencial rumbo a la segunda vuelta, además de la confrontación de propuestas, tuvo momentos en los que se elevó la tensión en torno a las propuestas económicas y las acusaciones entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.
Uno de los primeros cruces de Paz y Quiroga surgió sobre sus viajes y reuniones en Estados Unidos. El candidato del PDC cuestionó la propuesta de inyección de dólares mediante el FMI; su rival de Libre aseguró que es viable e incluso citó al gobierno de Jaime Paz.
Las alusiones de Tuto al expresidente Jaime Paz incluso molestaron al senador tarijeño, aunque el presidenciable de Libre aclaró que destaca el legado del exmandatario.
Otro de los momentos de tensión fue cuando Tuto preguntó a Rodrigo Paz sobre el subsidio a los combustibles, observando las contradicciones sobre este asunto con el candidato a la Vicepresidencia, Edmand Lara.
Paz explicó primero que el “60% de los subsidios se dan a las personas que no necesitan” y afirmó que “este sistema de subsidios viene desde el gobierno tuyo”, en alusión a Quiroga.
Después, indicó que esta medida beneficiará a “la gente que necesita”, sin una respuesta exacta, por lo que Quiroga insistió en pedir una posición del PDC sobre el precio de los combustibles. No obstante, contradijo a su acompañante de binomio, quien afirmó que no se levantará el subsidio.
Al hablar sobre la justicia, Paz señaló que fue procesado tanto por Evo Morales como Luis Arce y que no se benefició de un “perdonazo”, en alusión al proceso por el caso Petrocontratos de Tuto Quiroga, quien afirmó haber sido juzgado por explorar gas.
El senador también acusó al expresidente de haber salido del país después de las anteriores elecciones y le pidió permanecer en el país para trabajar por la reforma judicial.
En respuesta, el candidato de Libre señaló que se quedará en La Paz, donde “nunca me he ido”, e incluso afirmó que el postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) conoce su departamento y lo visitó dos veces este año.
La polémica surgió cuando Paz reiteró su propuesta de iniciar la reforma de la justicia desde Sucre, el 9 noviembre, a lo que Tuto Quiroga respondió pidiendo que sea desde el 20 de octubre porque los miembros de la Asamblea Legislativa ya están elegidos.