Arcistas y androniquistas hablan de un referéndum revocatorio en contra del nuevo presidente
Legisladores del MAS advierten con impulsar la consulta ciudadana en caso de que no se cumplan las promesas ofrecidas para el país
Pese a que todavía no se realizó la segunda vuelta ni fue posesionado el nuevo presidente, legisladores arcistas y androniquistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) hablan de la posibilidad de impulsar un referéndum revocatorio contra el nuevo gobierno en caso de cumplir con las promesas ofrecidas para el país.
La idea lo propuso el senador Félix Ajpi, afín al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, al cuestionar las propuestas contrarias al socialismo de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre) en el debate presidencial del domingo.
“De repente, nosotros tenemos el derecho al referéndum revocatorio, pero veremos. Eso sí, nosotros no vamos a quebrantar lo que está instituido para que el pueblo boliviano también se ubique cómo tiene que elegir a sus gobernantes”, sugirió.
Su colega, el diputado arcista Zacarías Laura se sumó a la idea de proponer la consulta ciudadana, en caso de que quien resulte electo “no convence o no cumple con sus propuestas” ofrecidas durante la campaña electoral.
“La población va a estar evaluando y siempre tiende a existir conflictos, pero el presidente que sea electo tiene que pensarlo muy bien, con cabeza fría y llevar bien el país adelante, a buenos horizontes o si no, la población también sabemos cómo de rebelde es en nuestro país”, añadió el diputado.
Mientras, el diputado androniquista Freddy López también coincidió que, si Paz o Quiroga no cumplen con sus programas de gobierno, deben ser sometidos a un referéndum.
“Si en dos años no hay resultados, va a venir nomás lo que es incluso lo que se manifiesta que en el momento de lanzar el revocatorio”, añadió a tiempo de asegurar que esa figura se encuentra contemplada en la Carta Magna.
La segunda vuelta electoral será el 19 de octubre, mientras que la fecha de entrega del mando será el 8 de noviembre cuando se posesione a la nueva autoridad que gane los comicios.