Antes de la segunda vuelta amenazan al ganador

Evo dijo estar preparado para “derrotar” a cualquier gobierno neoliberal

MAS. Banderas del Movimento Al Socialismo (MAS), en una concentración. MAS. Banderas del Movimento Al Socialismo (MAS), en una concentración. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 14/10/2025 03:04

A menos de una semana de la segunda vuelta electoral, legisladores de las facciones ‘arcista’ y ‘androniquista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtieron con la posibilidad de impulsar un referéndum revocatorio contra el próximo gobierno. El expresidente Evo Morales, por su lado, aseguró, en un acto en Cochabamba, que el ‘evismo’ está preparado para “derrotar” a cualquier gobierno neoliberal, como en el pasado, cuando su movimiento no tenía ningún diputado ni senador en el Legislativo.

La propuesta de una consulta ciudadana fue planteada por el senador androniquista Félix Ajpi (MAS), quien cuestionó las propuestas de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) . “De repente, nosotros tenemos el derecho al referéndum revocatorio. Pero veremos”, declaró Ajpi, según reportó la red Erbol.

A esta postura se sumó el diputado arcista Zacarías Laura (MAS), quien afirmó que se podría activar el mecanismo si el mandatario electo “no convence o no cumple con sus propuestas”. 

En la misma línea, su colega androniquista Freddy López  (MAS) coincidió en que si los futuros gobernantes no muestran resultados, deberán someterse a la consulta popular. “Si en dos años no hay resultados, va a venir nomás (...) el momento de lanzar el revocatorio”, advirtió.

Por su lado, durante el Encuentro Internacional “MIA” (Movimiento Intercontinental Anticolonialista), que se desarrolló el fin de semana, Morales lanzó una advertencia directa contra el próximo gobierno. “En el Trópico de Cochabamba –quiero que sepa Bolivia y el mundo–, aquí estamos preparados nuevamente para derrotar a los gobiernos neoliberales”, anunció.

“Los candidatos de la segunda vuelta están pidiendo que vuelva la DEA”, se justificó, y rechazó esa posibilidad. “Por Constitución, no pueden estar (en Bolivia) uniformados armados extranjeros”. 

En ese sentido, eexpresidente recordó las luchas pasadas de su movimiento y afirmó que lograron victorias incluso antes de consolidarse como fuerza política. “Sin instrumento político, sin parlamentarios, (los) derrotamos”, avisó.

El arcismo logró solo 3,17% en las primera vuelta electoral, el androniquismo un 8,5% y el evismo, que no tuvo candidato, se atribuyó el 19,7% del voto nulo.

POSESIÓN

Tras la segunda vuelta del próximo 19 de octubre, y una vez que se conozca el ganador, la posesión del nuevo presidente de Bolivia está prevista para el 8 de noviembre.

Etiquetas:
  • Elecciones Generales 2025
  • MAS
  • Evo Morales
  • Cochabamba
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor