Arce cierra filas en torno al modelo y culpa a la ALP

Recordó que los bonos se pagan con las utilidades de firmas públicas

ACTO. El presidente Luis Arce en la inauguración del pago del bono Juancito Pinto en la unidad educativa 9 de Marzo, de K'uchu Tambo. ACTO. El presidente Luis Arce en la inauguración del pago del bono Juancito Pinto en la unidad educativa 9 de Marzo, de K'uchu Tambo. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 14/10/2025 03:16

En medio de la crisis, el presidente Luis Arce defendió su modelo económico y los programas sociales vigentes al inaugurar el pago del bono Juancito Pinto en Sucre y acusó nuevamente a la oposición de intentar asfixiar a su administración. De hecho, culpó otra vez a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de la escasez de combustibles por no aprobar créditos que permitan un mayor flujo de dólares.

“Escuchamos que hay gente que dice que va a suprimir los bonos, lamentamos que se interrumpa una política social que ha dado resultados”, aseguró, en referencia a los dos candidatos en segunda vuelta que, sin embargo, han remarcado que mantendrán esos programas.

La mañana de este lunes, Arce estuvo en la Unidad Educativa 9 de Marzo, de la zona de K’uchu Tambo, con el objetivo de inaugurar el pago del bono escolar consistente en Bs 200, para los estudiantes de primero de primaria hasta sexto de secundaria de las unidades educativas fiscales. Lo acompañaron el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.

Sostuvo que el “bono ha sido generado como resultado de nuestro modelo económico social comunitario productivo” a través de las empresas públicas que generan un excedente económico.

Convocó a proteger este bono y a rechazar políticas que intenten eliminarlo. “Tenemos que seguir trabajando porque cada vez escuchamos muchos aspectos que van en contra de lo que se ha venido haciendo durante estos últimos años. Es momento de unificarnos, es momento de trabajar todos juntos para proteger lo nuestro: nuestros sueños, nuestra realidad, todo lo que estábamos trabajando. Vamos a tener que cuidar y hay que cuidar en unidad”, exhortó Arce.

El modelo estatista del MAS ha sido blanco de cuestionamientos tras el agravamiento de la crisis. Cambiarlo es el eje de las ofertas electorales que, sin embargo, no incluyen el retiro de los bonos.

El pago de este bono comenzó en 2006. El Presidente destacó que se mantuviera pese a que en los últimos cuatro años el Gobierno soportó un bloqueo financiero con la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, aseguró.

"NADIE LO PUEDE QUITAR"

El aporte de las 27 empresas estatales que hicieron posible el pago del Bono Juancito Pinto 2025 fue destacado este lunes por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien dio inicio al pago de este incentivo a la permanencia escolar en el departamento de La Paz.

“El Bono Juancito Pinto se ha constituido en un derecho adquirido; nadie lo puede quitar”, subrayó Montenegro, quien manifestó su convicción de que esta transferencia condicionada debe ser mantenida por el próximo gobierno.

“La educación pública cuesta mucho y tenemos que garantizar que los niños y niñas estén presentes en las unidades educativas, aprendiendo y mejorando su nivel”, añadió.

MINISTROS

La línea del discurso de Arce también fue replicado por los ministros que se movilizaron a diferentes regiones con el propósito de comenzar con el pago del bono Juancito Pinto.

Arce manda a reclamar a la Asamblea por los combustibles

“Muchos nos decían no hay combustibles, sí, no hay combustibles porque no hay dólares. ¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles? Está muy claro, lo tenemos muy claro todos”, afirmó también el presidente Luis Arce durante el acto realizado este lunes en Sucre, para dar inicio al pago del bono Juancito Pinto.

La afirmación no cayó nada bien porque las filas de vehículos han vuelto a los surtidores del país, sobre todo en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, a menos de un mes de que Arce deje el mando del país.

“Pero pese a todo los bloqueos, pese al estrangulamiento financiero que tenemos, estamos cumpliendo porque no hemos dejado de pagar ni un solo año nuestro bono Juancito Pinto ni ningún otro bono, hemos continuado nuestra política social de distribución de bonos a pesar de todo”, señaló.

Arce, además, consideró que se está “venciendo a ese bloqueo financiero en la Asamblea Legislativa” con cada entrega de obras como unidades educativas, centros de salud, carreteras, puentes, viviendas, entre otras.

Usuarios en redes sociales criticaron las palabras de Arce y le recordaron la falta de exploración de hidrocarburos y un mal manejo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hoy en el ojo de la tormenta.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • ALP
  • Bono Juancito Pinto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor