Tuto plantea una Bolivia sin narcotráfico, con desarrollo económico sostenible y diversificado
El candidato presidencial de Alianza Libre destacó la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social como ejes de su proyecto, en un acto multitudinario que cerró con música en la plaza Villarroel de La Paz
En un multitudinario cierre de campaña en la plaza Villarroel, el candidato a la presidencia por Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, aseguró que su gobierno pondrá fin al narcotráfico y fortalecerá la seguridad de las familias bolivianas, rumbo al balotaje del 19 de octubre.
“Si tú sufres cuando tus hijos salen un viernes en la noche, sin saber si aparece un cogotero o si les dan droga, quiero que sepas, con nosotros se acaba el narcotráfico. Las familias tendrán seguridad contra la criminalidad y los cogoteros. Se acaba. No hay duda”, afirmó Quiroga ante los simpatizantes que colmaron la plaza.
El candidato destacó también que Bolivia se proyectará como un país de desarrollo económico sostenible y diversificado, con la exportación de recursos estratégicos y productos agrícolas. “La criminalidad viene por la cocaína del Chapare. Se acaba. Bolivia va a ser conocida por exportar litio, batería, zinc, estaño, plomo, plata, soya, quinua, aceite de soya, vino tarijeño. Vamos a ser un gran país, orgullosos, dignos, todos juntos, para cambiar para siempre, sin narcotráfico ni corrupción”, sostuvo.
Además, Quiroga aseguró que se hará justicia respecto a los recursos públicos malversados. “Otros hablan, y quiero que sepan lo que se han robado estos 20 años, los del gobierno nacional o de gobiernos subnacionales también, quiero que sepan, van a devolver toda la plata que se han robado”, dijo.
El acto concluyó con un mensaje motivador para los votantes y la promesa de un proyecto de cambio integral. “Vamos a bailar con ustedes y seguir pidiéndoles el voto hasta la medianoche. Pero ya saben, a la medianoche, ya vamos a estar calladitos todos, todo el equipo, ustedes no. Jueves, viernes, sábado, les pido que nos pidan el voto. ¿Para qué? Para abrir las puertas al cambio con esperanza, al proyecto libre que acaba con la crisis, que trae inversión, que abre mercados, que genera empleos, que da salud, da educación, da infraestructura, profundiza la autonomía, se hace la Bolivia digital y tecnológica y hacemos de Bolivia país de propietarios”, concluyó.
El cierre de campaña, acompañado de grupos musicales, marcó la última gran movilización del candidato antes de las elecciones que definirán al próximo presidente de Bolivia.