Ley corta autoriza la importación de diésel y gasolina por 3 meses

El proyecto establece por emergencia “un régimen excepcional, ágil y transparente

LA PAZ. El Senado debatió este miércoles medidas para enfrentar la crisis de combustible. LA PAZ. El Senado debatió este miércoles medidas para enfrentar la crisis de combustible. Foto: APG

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 16/10/2025 02:16

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles una ley que autoriza al sector privado a importar gasolina y diésel, sin pagar el Impuesto a la Transferencia (IT) ni el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un lapso de 90 días, y les permite venderlos a un precio diferente al del mercado regulado.

“De manera excepcional y por lapso de tres meses a partir de la publicación de la presente ley, se autoriza a personas naturales o jurídicas, privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno”, señala el proyecto que fue presentado por la senadora de Creemos, Centa Rek.

El proyecto de ley aprobado en el Senado fue presentado por los miembros del Comité Pro Santa Cruz y puesto en agenda por la senadora Rek. La iniciativa legal se denomina “proyecto de ley corta excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia”.

La propuesta, tratada con dispensación de trámites y aprobada en tiempo récord, consta de nueve artículos y recibió el respaldo de más de dos tercios en sus estaciones en grande y detalle. Cumplido el trámite, la presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, ordenó su remisión a la Cámara de Diputados para su revisión.

El Gobierno explicó que la actual escasez de combustible se debe a la falta de dólares. Esta situación ha generado largas filas de vehículos en surtidores de varias ciudades del país. Según YPFB y la ANH, en el caso de la gasolina ya se está despachando el 100% de la demanda, mientras que en el diésel aún persisten limitaciones.

El proyecto de ley establece, por emergencia, “un régimen excepcional, ágil y transparente para la importación, internación a territorio nacional, transporte en camiones cisternas vagones tanques ferroviarios/barcazas fluviales a puertos internacionales; y despacho directo de combustibles gasolinas, diésel oíl y GLP por operadores privados a Plantas de Almacenaje y/o estaciones de servicio autorizadas por la ANH, a fin de garantizar con carácter de emergencia el abastecimiento nacional”.

Se precisa que “en caso de que YPFB no otorgue el 100% del cupo o capacidad de los tanques correspondientes, las empresas podrán comprar libremente el diésel importado o importar su diésel y gasolinas, que podrá ser vendido a un precio diferenciado”.

Gracias a la subvención estatal, en Bolivia el litro del diésel se encuentra a Bs 3,72 y el litro de la Gasolina Especial a Bs 3,74.

TRATAMENTO 

El Comité pro Santa Cruz y otras instituciones cruceñas solicitaron que el proyecto de ley aprobado este miércoles en el Senado, que busca garantizar el abastecimiento de combustibles en situaciones de emergencia, sea incluido en la agenda de la sesión legislativa prevista para este jueves.

Etiquetas:
  • Gasolina
  • diésel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor