Rige el silencio electoral tras una intensa campaña

Paz cerró en Tarija y Tuto en La Paz, en grandes concentraciones

ELECIONES. Una imagen de la jornada de votación de pasado 17 de agosto. ELECIONES. Una imagen de la jornada de votación de pasado 17 de agosto. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 16/10/2025 01:58

Desde las cero horas de este jueves rige en todo el país el silencio electoral de cara al balotaje presidencial del domingo 19 de octubre, una medida que pone fin a una intensa campaña y da inicio a un periodo de reflexión para la ciudadanía. Junto con la prohibición de propaganda, entran en vigencia otra serie de restricciones para garantizar una jornada electoral ordenada.

“Desde mañana (por este jueves), a las cero horas, rige lo que es el silencio electoral. (Está) prohibida todo tipo de campaña y propaganda electoral. Eso significa el silencio electoral”, confirmó anoche a la red Unitel el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. 

La autoridad electoral añadió que el Órgano Electoral desplegará “nuevos métodos” de control de esa prohibición. “Vamos a hacer un monitorio a todo lo que son medios radiales, televisivos y digitales, y vamos a hacer la revisión, junto con las alcaldías, de las vallas publicitarias”, agregó.

Según la Resolución TSE-RSP-ADM N° 422/2025, desde este jueves y hasta las 18:00 del domingo está prohibida cualquier manifestación de apoyo o rechazo a las candidaturas. Además, está prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del viernes 17 hasta el mediodía del lunes 20 de octubre.

Durante la jornada de votación del domingo, no se permitirá la portación de armas de fuego o blancas, la realización de actos públicos o espectáculos, ni el traslado de electores entre recintos. Además, regirá una restricción total para la circulación de vehículos, con excepción de aquellos autorizados por el TSE, como los de las fuerzas del orden, ambulancias y prensa acreditada.

La prohibición de propaganda electoral cierra un periodo de campaña que, a diferencia de la primera vuelta, se centró en la estrategia territorial más que en las redes sociales. Siguiendo esa línea, los candidatos finalizaron este miércoles sus actividades con concentraciones masivas. Rodrigo Paz, del PDC, cerró su campaña en Tarija. Por su parte, Jorte Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, lo hizo en La Paz.

En el plano logístico, Ávila informó que ya inició el envío de material electoral en Beni y La Paz, y que este jueves comenzará en Santa Cruz. Asimismo, garantizó la fiabilidad del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) y anticipó que los primeros datos se conocerán entre las 19:00 y 20:00 del domingo, tras un simulacro nacional que, según dijo, tuvo un 100% de efectividad.

RESTRICCIONES

A partir de este jueves está prohibida la propaganda electoral tanto en medios de comunicación como en espacios públicos. Además, entra en vigor la ley seca hasta el domingo.

Etiquetas:
  • silencio electoral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor