Silencio electoral: Cuentas oficiales de candidatos están en constante monitoreo del TSE
En primera vuelta, denuncias que se conocieron, principalmente por medio de redes sociales, señalaban que, pese a la restricción, mucha propaganda seguía difundiéndose en distintas plataformas
Rige el silencio electoral en todo el país a pocos días del histórico balotaje que definirá el rumbo nacional para el próximo periodo 2025-2030. En ese marco, está prohibida la difusión de todo tipo de propaganda electoral.
En esta oportunidad, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concentró nuevos métodos de control para que se cumplan las disposiciones con el monitoreo de medios radiales, televisivos y digitales, además de la revisión de vallas publicitarias junto con los gobiernos municipales.
En primera vuelta, muchas denuncias que se conocieron, principalmente por medio de redes sociales, señalaban que, pese a la restricción, mucha propaganda seguía difundiéndose en distintas plataformas.
El TSE indicó para el balotaje se procurará cubrir mejor el control en entorno digitales; no obstante, la prioridad estará sobre las cuentas oficiales de distintos actores políticos, partidos y candidatos en carrera.
“Entendemos que es difícil, casi imposible, controlar todo el espectro de las redes sociales; sin embargo, las cuentas oficiales de los líderes políticos, de los candidatos, están siendo verificadas y monitoreadas como corresponde. Hemos visto que hay algunos mensajes de propaganda electoral difundiéndose en redes sociales pagados desde el exterior”, precisó el vocal del TSE, Francisco Vargas.
Además, exhortó a los actores políticos a respetar el silencio electoral y evitar infringir la normativa puesto que cualquier organización política que vulnere la norma será sancionada, aunque no inmediatamente.