¿Cuáles son las sanciones por no votar en la segunda vuelta de este domingo?

El voto en Bolivia tiene carácter obligatorio y el incumplimiento de esta disposición conlleva consecuencias legales y económicas para los ciudadanos

Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta. Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta. Foto: TSE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 18/10/2025 18:46

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, convocó a la ciudadanía boliviana para que concurra a las urnas en la segunda vuelta electoral prevista para este domingo 19 de octubre. 

En rueda de prensa, Ávila enfatizó que el voto en Bolivia tiene carácter obligatorio y que el incumplimiento de esta disposición conlleva consecuencias legales y económicas para los ciudadanos.

Según el vocal, los bolivianos que no acudan a emitir su voto enfrentarán diversas sanciones. 

Entre las principales medidas se encuentra la inhabilitación en el padrón electoral, lo que podría afectar la participación en futuras jornadas comiciales. 

Adicionalmente, los ciudadanos deberán pagar una multa económica que oscila entre 700 y 900 bolivianos, dependiendo de la evaluación de cada caso.

De acuerdo con las autoridades electorales, las sanciones no solo aplican a quienes se ausenten de las urnas el día de la votación, sino también a aquellos que incumplan con presentar su certificado de sufragio ante las entidades bancarias dentro del plazo establecido. 

Este certificado deberá ser presentado dentro de noventa días posteriores a la jornada electoral, requisito que forma parte del procedimiento post-electoral obligatorio en Bolivia.

Etiquetas:
  • Elecciones 2025
  • Sanciones
  • Segunda vuelta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor