Mesa llama a una reforma judicial y urge al nuevo gobierno a enfrentar la crisis económica

El líder de CC pidió respetar la independencia de poderes y advirtió que el próximo presidente deberá dar respuestas inmediatas a los problemas del combustible, los dólares y la inflación

Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa. Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 19/10/2025 12:09

El expresidente y líder de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, emitió su voto este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y, tras sufragar, exhortó al próximo gobierno a encarar con urgencia dos desafíos fundamentales: la reforma del sistema judicial y la crisis económica que atraviesa el país.

Durante su contacto con la prensa, Mesa calificó al sistema judicial boliviano como “podrido hasta los tuétanos”, aunque destacó que dentro de ese panorama existen matices: “El Tribunal Supremo de Justicia está tomando una actitud positiva, pero no el Tribunal Constitucional”, afirmó.

El exmandatario insistió en la necesidad de que el nuevo presidente respete la independencia del poder judicial y promueva una reestructuración profunda, ya sea a través de una reforma constitucional o de un referéndum popular, con el fin de recomponer el sistema y garantizar su independencia del Poder Ejecutivo. A su juicio, este proceso marcaría la segunda fase de reconstrucción institucional, orientada a fortalecer la democracia y la separación de poderes en Bolivia.

En el plano económico, Mesa advirtió que el nuevo gobierno deberá responder de inmediato a la crisis, señalando que los primeros meses de gestión serán decisivos. “La primera fase debe ser una respuesta a la crisis inmediata”, afirmó, proyectando que los resultados deberían verse en un plazo de tres a cuatro meses.

El líder opositor también identificó tres temas prioritarios que no admiten demora: el abastecimiento de combustible, que “debe resolverse inmediatamente”; la escasez de dólares, para “liberar ese corralito al que estamos todos sometidos”; y la inflación, a la que calificó como “el problema más importante, porque está atacando dramáticamente a la canasta familiar”.

Mesa subrayó que cualquier reforma económica debe incluir medidas paliativas para proteger a los sectores más vulnerables, advirtiendo que “la crisis no debe atacar a los más pobres como siempre suele ocurrir” y que el “sacrificio” debe repartirse “de manera común”.

Finalmente, el exmandatario valoró la trascendencia de esta jornada electoral, describiéndola como “uno de los votos más importantes en nuestra historia reciente”, e instó a los ciudadanos a ejercer un voto activo y responsable, recordando que “la democracia se fortalece con participación y sentido cívico”.

Etiquetas:
  • Elecciones 2025
  • Carlos Mesa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor