Para Evo Morales “no hay segunda vuelta” y apunta a las subnacionales
Morales arremetió contra ambos candidatos por plantear préstamos con organismos internacionales “condicionados a privatización”. Indicó que durante su mandato no acudió a estas instancias.
Pese a desestimar la segunda vuelta electoral, el expresidente Evo Morales se apersonó a su recinto de votación para cumplir con la obligación ciudadana. El líder cocalero afirmó que su agrupación “EVO Pueblo” no tiene interés en ninguno de los candidatos en carrera, puesto que no poseen representación del movimiento popular ni indígena.
“Votamos, pero no vivimos a elegir candidatos”; en su lectura, hay ausentismo en los recintos electorales del Trópico de Cochabamba, una situación que –a su parecer– responde a una crítica a las propuestas del PDC y la Alianza Libre.
Morales arremetió contra ambos candidatos por plantear préstamos con organismos internacionales “condicionados a privatización”. Indicó que durante su mandato no acudió a estas instancias.
En su análisis, los programas de gobierno deberían estar marcados por la “austeridad, responsabilidades y planeación del pueblo”.
Elecciones subnacionales
La prioridad para la agrupación EVO Pueblo son las elecciones subnacionales de 2026. Según su líder, buscarán una alianza con algún partido político y consideran que podrían obtener muchas alcaldías, haciendo una comparación con los lugares en los que, en primera vuelta, ganó el voto nulo.