SIP lamenta sanción del TSE a medios bolivianos

En la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se denunció que en Bolivia diversos medios fueron afectados con multas por la difusión de propaganda electoral. Además, el organismo advirtió sobre el “discurso hostil contra el periodismo”.

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/10/2025 01:59

En la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se denunció que en Bolivia diversos medios fueron afectados con multas por la difusión de propaganda electoral. Además, el organismo advirtió sobre el “discurso hostil contra el periodismo”.

“En algunos (se sancionó) con montos superiores al valor de las empresas periodísticas”, refiere parte de las conclusiones de la 81ª Asamblea General de la SIP.

Como parte de las elecciones generales del 17 de agosto, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó preocupación por las sanciones a los periódicos Correo del Sur, El Diario y los portales web Urgentebo y Brújula Digital por publicar columnas de opinión, y por otras multas millonarias en contra de más de 30 radioemisoras con montos que, en algunos casos, superan el valor de los medios multados.

La ANP criticó las viejas disposiciones sobre difusión de propaganda política que aplicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), al argumentar que se oponen a estándares internacionales, a la Constitución y la Ley de Imprenta en materia de censura previa. El TSE anunció que revisará las sanciones.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • TSE
  • Elecciones 2025
  • ANP
  • SIP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor