Libre no impugnó ningún acta pese a sus denuncias
Vásquez dijo que se identificaron 30 casos y se indaga si hay más observaciones
DENUNCIA. El jefe de campaña de Libre, Luis Vásquez, en la conferencia de prensa de este martes. Foto: APG Hasta la noche de este martes, cuando se llevaban computadas cerca del 99% de las actas, la Alianza Libre no había impugnado ni una sola, según confirmaron a CORREO DEL SUR fuentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Más temprano, Libre pidió copias de actas electorales, tras denunciar que tiene casos “objetivamente” demostrables de presuntas irregularidades cometidas en el coteo de votos del balotaje.
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, en contacto con Correo del Sur Radio, cuestionó que no existan actas observadas ni impugnadas por posibles irregularidades, pese a que el cómputo avanzó en los nueve departamentos.
El dirigente cívico exigió a los partidos políticos que presenten sus informes de control interno y criticó que no “hicieron su trabajo” ni estuvieron a la altura del proceso electoral.
“No hay un acta observada ni impugnada por las tiendas políticas. Tienen a grupos del pueblo, con reclamos y observaciones porque las tienen a mano, pero la clase política no dice nada”, señaló Zambrana.
DENUNCIAS
Más temprano, la Alianza Libre, a través de Luis Vásquez, afirmó que tiene casos “objetivamente” demostrables de presuntas irregularidades cometidas en el conteo de votos del balotaje y solicitó, mediante una carta al TSE, la entrega de copias de hojas de trabajo de 35.253 actas para poder realizar una “auditoría interna” y asumir una posición clara.
La misiva fue enviada al presidente del TSE, Óscar Haseenteufel, dos días después de conocerse los resultados del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
“Hay varios elementos que pueden ser objetivamente demostrados, en los cuales hubo una inversión de votos: los votos que tenía Libre se los asignó al candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en varios casos”, dijo Luis Vásquez, miembro de esa alianza, en conferencia de prensa.
Vásquez aseguró que sus delegados en la jornada electoral reportaron supuestas irregularidades al momento del cotejo de votos y la anotación de los mismos en las actas electorales, favoreciendo al PDC. Sin embargo, indicó que estos casos son un número mínimo, por lo que buscan revisar el resto de las actas para poder tener un criterio formal sobre el tema.
“Se identificaron como 30 casos objetivamente demostrados; queremos ver si esto se repite en los demás. El número de actas que tenemos (observadas) es bajo, insuficiente para establecer un criterio definitivo; lo que queremos es tener una auditoría de las más de 34 mil actas y contar con un criterio formal para ver si este fenómeno se vuelve sistémico y afecta la totalidad de la elección”, subrayó Vásquez.
“Nosotros no estamos denunciando fraude ni ningún otro hecho irregular; lo que estamos solicitando es que se cumpla el acuerdo que establece que el tribunal debe entregar estas actas, algo que ya debió haber ocurrido", señaló.
El TSE autoriza a Libre a revisar las actas del Sirepre
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió acceder al pedido de la alianza Libre que solicitó tener las más de 35.000 hojas de trabajo correspondientes a las mesas electorales de las elecciones del domingo. Desde el TSE autorizan a los delegados revisar los originales de las actas en oficinas del DNTIC en la zona de San Jorge. Los vocales también llamaron la atención al partido porque no puso delegados en diversas mesas durante la jornada electoral.
“Al respecto, es pertinente recordar a usted que de acuerdo a la Ley Nº 026 del Régimen Electoral las organizaciones políticas tenían la facultad de acreditar delegadas o delegados ante las mesas de sufragio y obtener una copia del acta de escrutinio y cómputo, así como acreditar delegadas o delegados en los centros de Cómputo Departamental”, recuerda la carta enviada por el TSE al delegado de la alianza, Rodrigo Antonio.
La mañana de este martes el jefe de campaña de Libre, Luis Vásquez, dijo que hicieron la solicitud al TSE porque surgieron ‘inconsistencias’ en varias actas que se enviaron al Sirepre el día de la elección.
“Este procedimiento se realizará en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación ubicada en la avenida Arce N° 2985 de la zona de San Jorge, observando los protocolos de seguridad previstos para este efecto, a partir de las 14:00 horas del miércoles 22 de octubre de 2025. Para este propósito deben acreditar a los delegados/técnicos que accederán a las instalaciones”, señala la respuesta de la sala plena.