Senado aprueba proyecto de ley para regular el uso de inteligencia artificial en Bolivia

La propuesta remitida a la Cámara de Diputados busca “garantizar y promover el desarrollo y buen uso de la inteligencia artificial”, según la exposición de motivos de la senadora que impulsa la norma

El proyecto de ley busca regular el uso de inteligencia artificial. El proyecto de ley busca regular el uso de inteligencia artificial. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 23/10/2025 13:39

En medio de las maratónicas sesiones en la Asamblea Legislativa para tratar las leyes pendientes antes del cierre de la legislatura, la Cámara de Senadores aprobó el pasado miércoles un proyecto de ley para regular el uso de la inteligencia artificial en Bolivia.

Se trata de la Ley N° 178/2024-2025 para la “promoción, gestión y uso de la inteligencia artificial”. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

La propuesta fue presentada por la senadora Claudia Eguez de la alianza Creemos, representante del departamento de Beni, según la página web de la Cámara de Senadores.

En este portal se encuentra una parte del proyecto de ley, referida a la exposición de motivos. Sin embargo, no muestra los artículos ni otras disposiciones de la iniciativa legal.

En este documento, la senadora explica los avances y beneficios de la IA en varios ámbitos de la sociedad, así como los riesgos como el “posible desempleo, sesgos algorítmicos, afectación a la privacidad y seguridad de datos”, entre otros.

“Todo lo expuesto, va creando la necesidad de una regulación equilibrada o por lo menos el abordaje del tema de manera seria, generando la normativa necesaria para su uso y aplicación, que permita el fomento a la innovación de la colaboración multisectorial y en suma la adaptación a nuevas realidades, entre otros aspectos”, señala una parte del documento.

Asegura que el proyecto de ley busca “garantizar y promover el desarrollo y buen uso de la inteligencia artificial, fomentando el desarrollo del país a través de su buen uso, implementando sistemas al servicio del ser humano, en el marco del respeto a los derechos humanos, los principios democráticos y los derechos y garantías fundamentales de las personas.

Para cumplir esta finalidad, plantea generar condiciones de control “a partir de la creación de la Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial ARIA”, que tenga facultades de imponer y generar sanciones por incumplimientos e infracciones, sin perjuicio del derecho de acudir a la justicia ordinaria, a través de una investigación previa del Ministerio Público y los mecanismos correspondientes.  

Etiquetas:
  • Bolivia
  • proyecto de ley
  • Inteligencia Artificial
  • senadores
  • Regulación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor