Tuto ofrece a Paz su apoyo y le pide no ceder ante Evo
Aseguró que el respaldo de Libre es “a cambio de nada” y para dar gobernabilidad
POLÍTICO. El excandidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, este miércoles, ante la prensa. Foto: APG Tras reconocer que Rodrigo Paz es el presidente electo, el excandidato por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, ofreció este miércoles el respaldo de su bancada parlamentaria para garantizar la gobernabilidad del nuevo gobierno “a cambio de nada” y, al mismo tiempo, pidió a Paz no ceder al “chantaje” del expresidente Evo Morales, quien se atribuyó la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta electoral.
En una conferencia de prensa, Quiroga se adelantó a la conclusión del escrutinio oficial y, pese a las observaciones de su partido, ratificó que reconoce el triunfo de su adversario. “El Presidente electo, como dijimos el domingo en la noche, es Rodrigo Paz, y el binomio del PDC va a gobernar Bolivia estos próximos cinco años”, afirmó.
Frente a este resultado, el exmandatario planteó asegurar la estabilidad del próximo mandato, que enfrentará una “crisis económica profunda”. Ofreció los votos de sus 51 parlamentarios electos (12 senadores y 39 diputados) para que el nuevo gobierno pueda designar a los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, así como de las comisiones clave, sin estar sujeto a negociaciones por cargos.
“El presidente que va a jurar tiene derecho a contar con la gente que él vea conveniente para arrancar su gobierno y enfrentar la crisis, (así como con el) presidente de Diputados y presidente de Senadores (que vea conveniente)”, sostuvo Quiroga. Subrayó que este apoyo no implica una alianza ni la solicitud de ministerios. “Este apoyo es a cambio de nada, a cambio de Bolivia, a cambio de que se responda, que el presidente, que tiene la autoridad, tenga los instrumentos para enfrentar la profunda crisis que Bolivia está sufriendo”, sentenció.
Quiroga explicó que su propuesta busca romper con los ciclos de “cuoteo” que, según indicó, perjudicaron a la democracia boliviana, diferenciando el “cuoteo partidario” del periodo 1985-2005, donde la corresponsabilidad parlamentaria se canjeaba por cargos en el Ejecutivo, del “cuoteo corporativo y de organizaciones”, que caracterizó a los gobiernos del MAS.
Por otro lado, pidió a Paz no ceder ante los “chantajes” de Morales. El líder de Libre señaló que el expresidente “se está ufanando de que él fue el artífice del triunfo” del PDC, basándose en la reducción de votos blancos y nulos entre la primera y la segunda vuelta, que pasaron de más de 1,5 millones a cerca de 367 mil, lo cual sugiere una transferencia de votos hacia el binomio Paz-Lara.
“Mi consejo al Presidente electo Paz es (que), cuando escuche eso, diga ‘gracias, pero no gracias’. No puede seguir la democracia boliviana y un nuevo gobierno chantajeado por un señor que ha hecho tanto daño a Bolivia o supeditado a que él consiga impunidad a cambio de estos supuestos votos blancos y nulos o tranquilidad”, indicó Quiroga.
Finalmente, el líder de Libre también celebró como una “señal enormemente positiva” que Paz haya anunciado que no serán bienvenidos los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba, a los que calificó como “tiranías trogloditas”.
A SUS VOTANTES
Quiroga reconoció la angustia y el sufrimiento que generó el resultado electoral entre sus seguidores jóvenes, que salieron a protestar y denunciar un supuesto fraude en distintas ciudades. Recordó que durante la campaña muchos le manifestaron su intención de abandonar el país si no ganaba. “Yo les pedía que se queden y que nos den una oportunidad”, rememoró, para luego reiterar esa petición: “Ahora a esa gente joven que está sufriendo, angustiada, les digo: ‘démosle una oportunidad a Bolivia’”.
A continuación, el excandidato agradeció el respaldo recibido y expresó su pesar por no haber cumplido las expectativas de sus seguidores. “Me duele no poder estar en una posición de darles las respuestas que ustedes esperaban de parte mía”, confesó. No obstante, se comprometió a seguir trabajando desde su lugar para que los jóvenes puedan encontrar en el país el futuro que necesitan.