Aprueban importación privada de carburantes

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes, en sus estaciones en grande y en detalle, la ley corta que autoriza a operadores privados a importar diésel y gasolina para enfrentar la situación de emergencia por desabastecimiento en el país.

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 24/10/2025 04:08

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes, en sus estaciones en grande y en detalle, la ley corta que autoriza a operadores privados a importar diésel y gasolina para enfrentar la situación de emergencia por desabastecimiento en el país.

El tratamiento del proyecto, propuesto por el Comité pro Santa Cruz, empezó a las 19:11 de este jueves y se extendió hasta después de la medianoche. La norma se aprobó con 49 votos a favor y 37 en contra, con el respaldo de las bancadas de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y una parte de los diputados de Santa Cruz y Beni, en su estación en grande. Los votos en contra provinieron principalmente del ala evista del MAS. En su estación en detalle, los nueve artículos de la norma fueron aprogados por la mayoría de los legisladores.

Tras la votación, la presidenta en ejercicio de la Cámara Baja, Deysi Choque (MAS), dispuso a las 00:09 de este viernes la remisión de la norma al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, tras la aprobación de la norma en su estación en grande, celebró la decisión en un contacto con el programa Que No Me Pierda. “Esto es un gran triunfo para todos los bolivianos en cada rincón del país. Ahora vamos a poder tener combustible, vamos a poder facilitarle la vida a los bolivianos. Esto no es para ningún sector en particular, esto es por Bolivia, es por ustedes”, declaró el líder cívico.

La ley establece un régimen excepcional y transitorio de 90 días, durante los cuales personas naturales o jurídicas privadas podrán importar y comercializar diésel y gasolina. 

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) deberá otorgar la Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) en un plazo máximo de 48 horas. La norma también libera a los importadores del pago del IT y del IVA durante su vigencia. Además, sanciona el acaparamiento y la especulación con multas y la suspensión de la licencia.

El proyecto de ley ya había sido aprobado por la Cámara de Senadores el pasado miércoles 15 de octubre.

CRÉDITOS

La Cámara de Diputados aprobó, además, tres créditos por más de $us 168 millones para la construcción de la doble vía Río Seco-Desaguadero (La Paz), tramos carreteros en Potosí y un distribuidor vial en Sacaba (Cochabamba). Los proyectos serán financiados por EximBank Corea, la CAF y FonPlata, respectivamente.

HUÉRFANOS

La Cámara Baja también aprobó la Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios. Esta norma crea un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo y garantiza atención gratuita en salud, psicológica y legal. También asegura la continuidad educativa y prioriza el acceso a vivienda para sus tutores. El beneficio se extiende hasta los 25 años si cursan estudios superiores. El proyecto pasó al Senado.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • carburantes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor