Paz dice tener “permiso” para relación con EEUU

El Presidente electo confirmó que Bolivia se alejará de los gobiernos no democráticos

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 24/10/2025 04:07

El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este jueves que cuenta con el aval de comunidades y ciudades para retomar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, un paso que considera fundamental para reinsertar a Bolivia en el escenario internacional. Según explicó, esta decisión fue consultada y aprobada por la ciudadanía durante su campaña electoral.

“Yo lo consulté durante la campaña electoral si retomamos relaciones con los Estados Unidos, para un ámbito de cooperación, de comercio de economía y fortalecer nuestras democracias. Y, en las elecciones, las comunidades, las ciudades y en los lugares que hacía estas consultas, me dieron el permiso para llevar adelante”, afirmó Paz en una entrevista con el canal de televisión estadounidense Fox Noticias.

Para el mandatario electo, este acercamiento es clave para superar lo que describió como un largo periodo de aislamiento. “Estos 20 años nos aislaron del mundo”, explicó en la misma entrevista. 

Paz enmarcó esta nueva etapa en una “vocación democrática” que, según dijo, se refuerza con el respaldo de líderes como el presidente salvadoreño Nayib Bukele, la dirigente venezolana María Corina Machado y el propio gobierno de Estados Unidos, que ya expresó su compromiso de trabajar con la nueva administración boliviana.

El mandatario electo justificó la necesidad de un cambio de rumbo por la situación económica del país. “Somos un proyecto que entiende que Bolivia no come de ideologías. En 20 años de un régimen se gastó los hidrocarburos y nos deja una deuda interna y externa por más de 40 mil millones de dólares, no ha sido un buen negocio para el país”, argumentó. Por ello, su propuesta, agregó, se basa en el “sentido común” y en un modelo que definió con el eslogan “capitalismo para todos”.

Paz, en esa lína, ratificó que Bolivia se alejará de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, una decisión que el evismo criticó al acusarlo de someterse al “imperio”. Al respecto, Paz dijo que “no vamos a tener relaciones con aquellos países que no valoren la visión de la democracia. Tenemos claro que todo está dentro de la democracia, y nada fuera”.

En materia de seguridad, el Presidente electo indicó que su gobierno hará todo lo posible para combatir el terrorismo y la trata de personas, además de luchar contra otras actividades ilícitas, consultado sobre la situación de Evo Morales, contra quien pesa una orden de aprehensión. “Nuestro gobierno hará respetar a la justicia. Queremos que se retome la institucionalidad, y la justicia debe actuar en el rigor de la norma. Nuestro gobierno respaldará todo aquello que es hacer justicia”, concluyó.

SOBRE EVO

Consultado sobre la situación del expresidente Evo Morales, imputado por trata de personas, el presidente electo, Rodrigo Paz, dijo que repaldará a la justicia.

Etiquetas:
  • EE.UU.
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor