Libre: Marinkovic denuncia “dedazo” y Tuto lo niega
La designación de los nuevos jefes de bancada de Libre generó la primera tensión interna en el bloque.
La designación de los nuevos jefes de bancada de Libre generó la primera tensión interna en el bloque. El senador electo Branko Marinkovic acusó al líder de la alianza, Jorge Tuto Quiroga, de imponer “con un dedazo” a los legisladores, mientras que el exmandatario defendió que la elección fue producto del “consenso”.
Este miércoles, Libre oficializó a la senadora electa por Chuquisaca Tomasa Yarhui y al diputado por Santa Cruz Rafael López como sus jefes de bancada para la gestión 2025-2026 en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, Marinkovic cuestionó la designación.
“Tenemos que llegar a hacer esa democracia, no volver al mismo sentido que era el MAS, donde Evo ponía gente con su dedo y se acabó”, declaró el empresario cruceño. Según su versión, asistió a una reunión convocada por Quiroga donde no se discutieron jefaturas, sino que el líder propuso los nombres y, tras un cuarto intermedio, un comunicado de prensa los dio por electos. “Son cosas que han molestado mucho”, lamentó.
En respuesta, Quiroga rechazó las acusaciones y sostuvo que los nombramientos fueron resultado de un proceso de consenso interno. “Hay discusiones internas, se hace esto, conocemos a toda la gente”, señaló. El exmandatario admitió que pueden existir diferencias, pero remarcó que “el consenso, por definición, no es unanimidad”, y aseguró que ese principio fue el que “ha primado” en la elección.
Quiroga destacó el perfil de los elegidos. Mencionó a López como “el diputado más votado de toda Bolivia” y a Yarhui, quien fue su ministra de Asuntos Campesinos en 2002, como “Premio Internacional de Lucha por la Igualdad de los Pueblos Indígenas y contra el racismo”.
Marinkovic advirtió que este tipo de decisiones podrían generar fricciones dentro del bloque y afectar la unidad. Por su parte, Quiroga pidió a su bancada “honrar la representación” y actuar como una “oposición leal, patriótica, constructiva”, asegurando que el apoyo al nuevo gobierno no será un “cheque en blanco” ni responderá a un “cuoteo”.