Participación de mujeres en directivas fue del 23%
Entre 1995 y 2025, la participación de las mujeres en las directivas del Órgano Legislativo ha sido progresiva, pero minoritaria.
Entre 1995 y 2025, la participación de las mujeres en las directivas del Órgano Legislativo ha sido progresiva, pero minoritaria.
Una revisión del periodo 1995-2025, realizada por el Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer, revela que entre 1995 y 2001, las mujeres tuvieron una participación escasa o nula en las mesas directivas del entonces Congreso de la República, a pesar de la aplicación incipiente de medidas como las “cuotas” en las listas de candidaturas. En Diputados, la representación de mujeres no superó el 14%, mientras en el Senado ninguna mujer participó en instancias de decisión.
De 2005 a 2007, la presencia de mujeres en las directivas de la Cámara Baja subió, alcanzando porcentajes de hasta el 42.8%. Empero, esta tendencia se revirtió, mientras en el Senado la participación en directivas siguió siendo mínima.
En los últimos 15 años, la participación de mujeres en las directivas de Diputados osciló de una participación nula en 2014 a mayoritaria en 2019 (cinco mujeres y dos hombres). En el Senado, a partir de 2009 resalta un aumento sostenido, con una participación relativamente paritaria hasta 2020. Ese año se posesionan cinco mujeres y un hombre.
En 2024, las mujeres eran mayoría en la directiva de Diputados/as (cuatro de siete) y al cierre de esta legislatura, son dos frente a cinco hombres. En tanto, en el Senado, en 2021 la presencia de mujeres en las directivas fue de cuatro frente a dos hombres; en 2022 descendió a una mujer frente a cinco hombres. Finalmente, desde 2023 hasta el presente, hay una relación paritaria, tres mujeres y tres hombres.
En promedio, las mujeres ocuparon el 22,7% de los cargos directivos: 21,3% en Diputados/as y 25% en el Senado.
ABRIENDO CAMINO
A pesar de los avances, pocas mujeres han presidido las cámaras legislativas en la historia boliviana: en la República, Diputados fue presidida por Lidia Gueiler (1979) y Norah Soruco (2005), mientras que el Senado fue dirigido por Mirtha Quevedo en 2002.
En el Estado Plurinacional, Diputados fue presidido por Rebeca Delgado (2010), Betty Tejada (2012) y Gabriela Montaño (2018). Mientras, la Presidencia del Senado fue inaugurada por Ana María Romero (2009), luego asumida por Gabriela Montaño (2014), Adriana Salvatierra (2019) y Eva Copa (2020).