LITERATURA
Colanzi y Paz Soldán en Sucre
30 Ene 2023, 00:00
Edición Digital
Esta es la crónica mínima del regreso de los escritores Liliana Colanzi y Edmundo Paz Soldán a la Capital de Bolivia.
Más noticias
Recuerdos vetustos de la Cuba revolucionaria
Recuerdos vetustos de la Cuba revolucionaria
30 Ene 2023, 00:00
Edición Digital
Freddy Zárate revisa un libro de Néstor Taboada Terán sobre la Cuba revolucionaria
‘Morbo’, la nueva novela de Adrián Nieve
‘Morbo’, la nueva novela de Adrián Nieve
23 Nov 2022, 00:00
Edición Digital
El escritor Adrián Nieve presenta su tercera novela en La Paz y Sucre, ciudades clave dentro de la trama del libro. Este viernes la cita es a las 19:00, en el espacio La LIBREría, ubicada en la calle Dalence #305, que está asociada al proyecto Pensatorium.
Del mundo, su pantomima
Del mundo, su pantomima
17 Nov 2022, 00:00
Edición Digital
Un acercamiento a la figura del mimo francés Philippe Bizot, que estos días se encuentra en Sucre, y las impresiones sobre su arte pantonímico. Publicamos una entrevista, realizada por Renata Eguino Salamanca, y una reseña escrita por Ernesto Flores Meruvia.
Yo, de Gonzalo Lema
Yo, de Gonzalo Lema
07 Nov 2022, 00:00
Edición Digital
El premiado escritor boliviano, comparte con Puño y Letra, el arranque de su última novela, "Yo".
Tupiza en la Batalla de Suipacha
Tupiza en la Batalla de Suipacha
07 Nov 2022, 00:00
Edición Digital
Edgar Murillo Huarachi nos aproxima a la importancia de esta gesta que nos remonta al 7 de noviembre de 1810
La recepción de la Escuela de Frankfurt en Bolivia
La recepción de la Escuela de Frankfurt en Bolivia
30 Oct 2022
Edición Impresa
Las famosa Escuela de Frankfurt, que cambió el pensamiento filosófico del Siglo XX, es analizada por nuestro colaborador Freddy Zárate, a partir de los diferentes aportes de los pensadores bolivianos influidos por la corriente del llamado “pensamiento crítico”
Lo clásico y contemporáneo en Eduardo Scott-Moreno
Lo clásico y contemporáneo en Eduardo Scott-Moreno
30 Oct 2022
Edición Impresa
Este miércoles, dos de noviembre, llega a Sucre el premiado escritor boliviano, Eduardo Scott-Moreno, quién hará una charla en la Librería, a las 19:00 hrs, y el jueves 3 de noviembre presentará su más reciente novela, “La mujer en el sepulcro de cristal” (Editorial Nuevo Milenio)
Cuando necesitamos más sangre: Wajtacha
Cuando necesitamos más sangre: Wajtacha
09 Oct 2022, 00:00
Edición Digital
La obra producida por El Astillero y El Búnker, llega a Sucre el martes 11 y miércoles 12, a las 19.30 pm, en el Teatro 3 de Febrero.
El Chaco, imagen y movimiento perpetuos en un país que se repite
El Chaco, imagen y movimiento perpetuos en un país que se repite
20 Sep 2022, 00:00
Edición Digital
Chaco, la aclamada película del realizador Diego Mondaca, se proyecta en Sucre, este jueves, a las 19:00, en el marco del Cine Club Teixido, en el Cine Magnus de la Carrera de Comunicación. A continuación, reproducimos una charla que el escritor Martín Zelaya sostuvo con el realizador.
Intensas pasiones humanas
Intensas pasiones humanas
18 Sep 2022
Edición Impresa
El escritor chuquisaqueño Máximo Pacheco comparte con Puño y Letra su presentación del último libro de Rodrigo Urquiola, “Ayer el fuego”, en Sucre.
Siete autoras para lo siniestro
Siete autoras para lo siniestro
18 Sep 2022
Edición Impresa
Cercanas generacionalmente, siete de las autoras más leídas hoy multiplican y procesan en sus obras el miedo y la oscuridad que signan estos tiempos. Un mapa de sus lecturas, obsesiones y búsquedas.
Marcelo Paz Soldán es reconocido en la FIL Cochabamba
Marcelo Paz Soldán es reconocido en la FIL Cochabamba
18 Sep 2022
Edición Impresa
Uno de los editores más importantes de Bolivia, fundador de la Feria del Libro en Cochabamba y de la Editorial Nuevo Milenio, es reconocido por la comunidad literaria en esta cita. Publicamos la entrevista completa realizada por Caio Ruvenal.
Marcelo Paz Soldán es reconocido en la FIL Cochabamba
Marcelo Paz Soldán es reconocido en la FIL Cochabamba
09 Sep 2022, 00:00
Edición Digital
Uno de los editores más importantes de Bolivia, fundador de la Feria del Libro en Cochabamba, y de la Editorial Nuevo Milenio, es reconocido por la comunidad literaria en esta cita. Publicamos la entrevista completa realizada por Caio Ruvenal
Mamá Cumbia llega a Sucre, moviendo las caderas
Mamá Cumbia llega a Sucre, moviendo las caderas
09 Sep 2022, 00:00
Edición Digital
Mamá Cumbia, la aclamada obra clown, donde tres payasas ilustran los desafíos de ser madre, cumbiera y bombón asesino a la vez, se presenta este domingo, en Sucre, en el Teatro 3 de febrero, a las 17:00.
"Ayer el fuego", libro de Rodrigo Urquiola, se presenta en Sucre
"Ayer el fuego", libro de Rodrigo Urquiola, se presenta en Sucre
31 Ago 2022, 00:00
Edición Digital
Hoy, en la LIBREría, la último obra del escritor paceño. El encuentro con el autor es a las 19:00 en la calle Dalence 305
Hemos sido felices por mucho tiempo
Hemos sido felices por mucho tiempo
28 Ago 2022, 00:00
Edición Digital
Así se llama el libro de cuentos de Mauricio Murillo que se presentó y está disponible en la LibreRía de Sucre. La historiadora Andrea Barrero, ahora en su papel de lectora, nos aproxima a esta obra que le aporta peso a la literatura joven boliviana
Bailando (El gran movimiento) en la oscuridad
Bailando (El gran movimiento) en la oscuridad
28 Ago 2022, 00:00
Edición Digital
Desembarca en Sucre el segundo largometraje de Kiro Russo, El gran movimiento. Se estrena abriendo el segundo ciclo del Cine Club Teixidó, este jueves a las 19:00 en las Sala Magnus de Comunicación Social. Publicamos un artículo de Santiago Espinoza a la espera de su proyección.
Memoria de la piedra
Memoria de la piedra
28 Ago 2022, 00:00
Edición Digital
Gumucio Dagron recupera la memoria de José Carlos Trujillo en base al relato de “El Jó en la piedra”, de Pablo Solón, que detalla la historia de su búsqueda luego de su desaparición durante la dictadura de Hugo Banzer.
Xavier Oquendo en su Mar inconcluso
Xavier Oquendo en su Mar inconcluso
21 Ago 2022
Edición Impresa
Gabriel Chávez Casazola nos introduce al libro, recién publicado por Plural, del reconocido poeta ecuatoriano, ahora de visita por Bolivia donde participa en varios eventos literarios