Los sintetizadores analógicos dan vida a La Perseguidora

“La Perseguidora” es el nombre de un proyecto que nació bajo el género de disco-punk pero con el paso del tiempo evolucionó en un ensamble de seis músicos que proponen un espectáculo lo más fiel posible a la vieja...

Los sintetizadores analógicos dan vida a La Perseguidora

Los sintetizadores analógicos dan vida a La Perseguidora

Un par de datos acerca de la música electrónica

Un par de datos acerca de la música electrónica


    María José Ferrel*
    Puño y Letra / 29/05/2017 16:02

    “La Perseguidora” es el nombre de un proyecto que nació bajo el género de disco-punk pero con el paso del tiempo evolucionó en un ensamble de seis músicos que proponen un espectáculo lo más fiel posible a la vieja tradición de la música electrónica de los años 70s y 80s: hacer música con sintetizadores reales, control de voltaje, MIDI (Musical Instrument Digital Interface).

    El ensamble se presentará con un set en vivo en el Mini Festivalito, festival que reunirá varias propuestas en el género electrónico boliviano, la segunda semana de junio en La Paz.

    Los miembros de la banda alertaron a los fanáticos del genero a nivel nacional que este 2017 estarán de gira por diferentes ciudades del país.

    “Para nosotros la experiencia de la música electrónica en vivo ha sido muy desvalorada en los últimos años con el uso de computadoras en el escenario. Generalmente el sonido de los grupos de electrónica es muy plano, plástico, no-físico y eso se debe al uso de software al momento de tocar en vivo”, indica el músico y productor Jorge Zamora, encargado de los sintetizadores polifónicos.

    El actor y productor, Andrés Marías Rojas da el salto al ámbito musical, donde junto a La Perseguidora toca los sintetizadores, teclado guitarra y voz.

    La agrupación también cuenta con el talento de músicos invitados como Mauricio Toledo en la batería, Alejandro Ustarez en la guitarra eléctrica, André de Oliveira en la percusión electrónica y Mikael Bildt en los sintetizadores monofónicos.

    En el Mini Festivalito los seis músicos harán un remix en vivo del primer disco de la banda, Pony Fever, un álbum muy crudo, con divagaciones, tomas largas y poca edición.

    Sobre la primera producción, Rojas señaló que el proceso del disco fue como un ejercicio de improvisación.

    “Jorge tenía todos los juguetes necesarios para fraguar esta búsqueda de sonidos punks/rock/funks que se introducen en una firme base disco y que le dan vida a este proyecto”, apuntó Rojas, quien ya tuvo un acercamiento a la música hace un par de años con el proyecto “El Miedin”.

    Sobre este primer álbum, los músicos trataron de acomodarse a los momentos que sucedían en vivo durante las grabaciones.

    “Al manipular el material bajo una lógica tradicional, se podría decir que tiene una fuerte influencia del jazz”, indicó el músico.

    Rojas explicó que la propuesta de La Perseguidora parte de una interacción comprometida con los instrumentos y por tanto con los espectadores.

    “Creemos que es un buen momento, para intentar al menos, darle un giro frenético a la forma de percibir la música electrónica en nuestro país”, apuntó.

    Después de dos años de iniciado el proceso que concluyó con Pony Fever, Zamora y Rojas apostaron por el formato ensamble que tendrá su debut con el live-set en junio próximo.

    Y así la propuesta compositiva se consolida con la pericia en la batería de Toledo y de la guitarra de Ustarez, además de las fuertes influencias muy cercanas al sonido de Talking Heads, Manuel Göttsching, Steve Reich, Charly Garcia, Kraftwerk, Caetano Veloso, Liquid Liquid, James Brown y muchos artistas de Ze Records.

    Pero las influencias sonoras de la banda no son solamente americanas y europeas, tiene mucho de la rumba cubana en las secuencias y ritmos de la percusión, en especial del gauguanco y conga.

    Por otra parte, De Oliveira y Bildt aportan la raíces electrónicas al proyecto, gracias a sus inicios en la experimentación de este género.

    Después de casi seis meses de ensayos La Perseguidora, los músicos del proyecto se encuentran comprometidos en la experiencia al vivo que propone la banda, así lo recalcó el músico e ingeniero de sonido con gran trayectoria, Alejandro Ustarez:

    “En este momento no hay un proyecto activo que presente música electrónica en vivo. Lo que se ha logrado re-versionando los temas del disco debut tiene que ver con un sonido muy particular y propio que ha significado mucho trabajo”.

    El Mini Festivalito d presentará también a otros destacados referentes del ámbito electrónico nacional como ser a Álvaro “Conejo” Arce con Ra Beat, y Patricio Pozo con “Ametrino”.

    El set en vivo de La Perseguidora será registrado y constituirá su segundo disco.

    *MJ Ferrel hace periodismo de investigación y periodismo cultural. Ha trabajado en los principales periódicos del país, ganadora de la Beca Cosecha Roja para periodismo con enfoque en Derechos Humanos. Escribe artículos para diferentes suplementos culturales: La Ramona, Letra Siete y Puño y Letra entre otros.

    Un par de datos acerca de la música electrónica

    En los años 80, los primeros estilos de música electrónica que empezaron aparecer fueron el Techno junto con el House. El House nace en Chicago, Estados Unidos, orientado al público afroamericano, luego en los años 90 llega a Europa mezclándose con el pop, originando gran popularidad. El house proviene de una mezcla entre el Soul y Funk, con bajos sintetizados potentes, percusiones parecidas a la música disco y con vocales con filtros reverb o delay. El Techno nace en Detroit, Estados Unidos, este género nace basado en el uso experimental de los sintetizadores, con influencia del funk, free jazz. A esto se le añade la temática del corte futurista y de ciencia ficción. Muchas veces se confunde en Techno con el Trance o Dance.

    Con el paso de los años estas dos grandes expresiones de la música electrónica dieron pie para un sin fin de distintos géneros tales como, Tech House, Deep House,Drum’n’bass, Hardtrance, Acid, Minimal, ect.

    Etiquetas:
  • sintetizadores
  • analógicos
  • vida
  • La Perseguidora
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor