Fotos que desnudan: Amor Sobre Ruedas

Amor sobre ruedas es un breve recorrido a través de fotos y relatos, sobre la historia de amor de Marcelo Vázquez y Feliza Ali, dos personas con discapacidad de Bolivia, quienes además de ser pareja, son amigos, amantes

Amor Sobre Ruedas

Amor Sobre Ruedas

La lucha

La lucha

Amor Sobre Ruedas

Amor Sobre Ruedas

Amor Sobre Ruedas

Amor Sobre Ruedas


    Raquel Balcázar
    Puño y Letra / 22/10/2018 00:56

    Amor sobre ruedas es un breve recorrido a través de fotos y relatos, sobre la historia de amor de Marcelo Vázquez y Feliza Ali, dos personas con discapacidad de Bolivia, quienes además de ser pareja, son amigos, amantes, cómplices y compañeros de lucha. La muestra se dio en el centro cultural "El Mercado", celebrando la primavera, en suma, el florecimiento de la vida. La idea y las fotografías son una obra conjunta de Carmen Julia Heredia junto a Raquel Balcázar y José Alberto Morales.

    En 2016, Feliza y Marcelo recorrieron en silla de ruedas —junto a sus compañeros con discapacidad— cientos de kilómetros hacia La Paz, en una de las más conmovedoras movilizaciones (excepto para el gobierno que, cumpliendo su rol de administrador del Estado capitalista, no dudó en reprimir brutalmente la movilización).

    En esa oportunidad, conocimos a Feliza y Marcelo en su faceta de luchadores, pero pocos sabíamos que ellos además se complementan sentimentalmente. Son esposos.

    “Tenemos derecho a vivir, a existir”, declaraba Marcelo en una oportunidad, durante la movilización. Hoy entendemos a cabalidad aquellas palabras. Dentro de esa aseveración se encierra la negativa de vivir de migajas, de vivir rechazados y discriminados, y si de vivir plenamente, que también implica amar a plenitud. Derechos que constantemente pretende confiscar el capitalismo como estructura económica social y política que se sostiene sobre la base de oprimir a la inmensa mayoría de la humanidad.

    En oposición a la categorización utilitarista, discriminación y prejuicios que la sociedad impone sobre las personas con discapacidad, este proyecto pretende visibilizar lo que Feliza y Marcelo viven en el plano emocional y sexual. En contraposición a lo que generalmente se presupone, las fotografías son un acercamiento a lo que estos compañeros de lucha y de vida viven en su relación.

    Contra la “naturalidad” de la opresión signada por la sociedad y desde quienes no conocen sus aspiraciones, sus agobios, sus frustraciones o la multitud de elementos que conforman sus vidas, ellos muestran la absoluta naturalidad en sus relaciones y sentimientos, lejos de lo que generalmente se presupone.

    El montaje de la exposición

    Por el presupuesto reducido, solo se expuso 12 de 24 fotos, esta exposición fue acompañada de un video con las 24 fotos y los relatos de la pareja, un contrapunto de su historia.

    Cada foto llevaba, una transcripción de su relato, las tres que ahora publicamos son las siguientes:

    1.- La rueda: “A todas las personas con discapacidad, les digo que se animen a tener pareja, es una de las experiencias más lindas de su vida”. Marcelo. Foto C.J. Heredia.

    2.- La pareja mirándose. “Hacemos en la cama, también puedo subirla a Feliza a mi silla”. Marcelo. Foto: Raquel Balcázar.

    3.- Los pies. “Nosotros tenemos órganos como cualquier persona”. Foto C.J. Heredia.

    La lucha

    El documental "The Fight" (La Lucha) que registra la movilización que en 2016 protagonizaron las personas con discapacidad de Bolivia demandando al gobierno del presidente Evo Morales un bono mensual de 500 bolivianos, se puede ver en la página web del periódico británico The Guardian.

    Ese medio publicó en su sitio web el documental que fue realizado por la cineasta boliviana Violeta Ayala y el australiano Daniel Fallshaw, quienes acompañaron la marcha de las personas con discapacidad desde Cochabamba hasta su arribo a la ciudad de La Paz (380 kilómetros) pidiendo ser recibidos por el presidente Morales.

    Luego de 35 días y de que a la fila de marchistas se plegaran delegaciones de personas con discapacidad de otros departamentos, arribaron a la Sede de Gobierno donde ante la negativa a dialogar y atenderlos tuvieron que iniciar sus protestas alrededor de la plaza Murillo y en otras calles de la urbe paceña. El documental registra cómo el Gobierno respondió a esas personas levantando un cerco inédito con vallas que impedían acercarse a Palacio de Gobierno.

    Etiquetas:
  • Fotos
  • Amor Sobre Ruedas
  • desnudan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor