Puño y Letra

Marcelo Paz Soldán y la obsesión impenitente

Nuestro colaborador Iván Castro Aruzamen conversó con el director de la casa editorial Nuevo Milenio, Marcelo Paz Soldán, quien habla de su oficio, de los libros y de la lectura

Marcelo Paz Soldán y la obsesión impenitente
Marcelo Paz Soldán y la obsesión impenitente

Nuestro colaborador Iván Castro Aruzamen conversó con el director de la casa editorial Nuevo Milenio, Marcelo Paz Soldán, quien habla de su oficio, de los libros y de la lectura

Con Marcelo Paz Soldán se puede hablar horas y horas enteras de libros, literatura y mujeres. Es un hombre con una gran capacidad de análisis y síntesis. Tiene la inteligencia de un Sherlock Holmes y la paciencia de un Borges para diseccionar la obra de un autor o la vida de algún personaje literario. Como todo en el mundo de la literatura o la ficción, nunca se sabe cuándo está hablando de un hecho real o imaginario, imaginado por todo ese torrente de anécdotas y chismes que se las sabe al dedillo. Allí en el séptimo piso del edificio de la Av. Santa Cruz donde está la Editorial Nuevo Milenio, en medio de libros y un aire de soledad al son de un expreso, nos sentamos a dialogar o, mejor sería decir, a dialogar dialógicamente (Raimon Panikkar).

Me entero que los Soldán vienen del Perú. Y que el primer Soldán que llegó a Cochabamba en los albores de la República fue uno de los fundadores de la UMSS (Universidad Mayor de San Simón). Su abuelo escribió un libro. Con un hermano escritor de quien tiene recuerdos imperecederos. En suma, Marcelo Paz Soldán, se adentró en la literatura y la edición de los libros como una maldición de la que no ha logrado salir inmune, porque lleva 22 años al frente de dicho proyecto y con más de 70 libros publicados, siendo ya una referencia ineludible como editor en la literatura nacional. Y cuando le pregunto cómo es que le agarró esa maldición, me dice, que en la familia se fomentaba la lectura, se define como un gran lector, pero no uno voraz. “La lectura es la puerta de entrada a la literatura”, dice, y por eso piensa sin dudas, que “sin lectura y escritura no es posible o no hay literatura”; por eso para este cochabambino indomable a pesar de los sinsabores de la vida, termina diciendo, “mi incursión en la literatura es lúdica”.

Pues de alguna forma me interesaba conocer al editor detrás del hombre, amante de la literatura y las mujeres. En una primera etapa para Marcelo la función del editor no pasaba de ser un mero corrector de pruebas, en pocas palabras, estaba convencido que su función era verificar la formalidad del texto. Pero con el paso del tiempo y la obsesión por los libros como una vieja amante a quien no se puede dejar a pesar de los años, comprendió que el editor debe ir más allá, “necesita explorar el texto”, afirma convencido de su labor actual. Porque el editor “tiene una enorme responsabilidad entre el escritor y el lector”; y ese ha sido su desafío muchas veces ingrato, porque la labor silenciosa del editor en el producto final no aparece de manera fehaciente, porque en el placer de la lectura como dice Roland Barthes, están en juego el escritor y el lector y el acto de leer. Por lo general los lectores no reparan en el editor que tiene esa responsabilidad de hacer de puente, de barquero entre una orilla y otra.

A finales de los 90 cuando iniciaba Nuevo Milenio, me cuenta que pasó momentos muy difíciles, porque editar libros en Bolivia no es un negocio rentable. Marcelo Paz Soldán es economista de profesión. Eso le ayudó mucho a sortear los escollos en el famélico mercado editorial boliviano. Ha escrito una investigación importante sobre la vida del pintor Alcalá: Ricardo Pérez Alcalá, El gran ausente (2015). Es un trabajo brillantemente documentado. Paz Soldán conoce el mundo del pintor Pérez Alcalá sin ser pintor ni artista plástico, sino fruto del acto responsable de investigar el legado de un autor. A punto de entrar al medio siglo de vida, el editor de Nuevo Milenio, no ha mermado su obsesión por la perfección del texto, pero a pesar de eso, dice, que si bien cree firmemente en los libros que son parte de su catálogo, reconoce, que algunos de ellos no funcionaron como él esperaba debido a muchos factores. Le pregunto si se arrepiente de haber editado algún autor, responde, “no”, porque su labor de editor es la del cirujano, extirpar los tumores que pueden malograr un texto.

Al final de nuestra charla, tan humana como la literatura y los libros, me quedé con una frase: “En la conquista de una mujer no debe haber mentiras. Si se empieza con ellas es una mala conquista que puede terminar mal”. Marcelo Paz Soldán lleva a cuestas una obsesión insobornable por los libros y su edición al viejo estilo de un amante impenitente.

Iván Castro Aruzamen en breve

Nació en Culpina - Sud Cinti (Chuquisaca-Bolivia) en 1970. Estudió Teología, Filosofía y Letras, Misionología en la Universidad Católica Boliviana.

Ha realizado también estudios sobre Derechos Humanos en la Universidad Mayor de San Simón. Desde el 2001 enseña Literatura y Filosofía en el Colegio "San Simón-CENDI". Ha sido profesor en la Normal Católica. Actualmente se desempeña como profesor de "Introducción a la Filosofía" en la carrera de Psicología de la Universidad Abierta Privada Latinoamericana.

Dirigió la Editorial "Mandrágora Kartonera", parte de la red de editoriales Cartoneras de América Latina. Articulista, escritor y autor de constantes polémicas. Ha publicado los textos, “Noche abandonada” (2007); “Ayer" (2009). Y las investigaciones: “Fe y política en la Doctrina Social de la Iglesia Latinoamericana”; “Miguel Manzanera. Razón, fe y filosofía de la Nostridad” en http://www.bubok.es/autores/ivancastro. Ha escrito artículos literarios y políticos para distintos medios escritos (Opinión, Tiempos, Tiempo Universitario.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
2

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
4

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
5

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
6

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
7

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
8

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
MTS presentará candidato propio en 2025
9

MTS presentará candidato propio en 2025

Política
Chuquisaca: Decrecimiento de alumnado en el área rural es menor
10

Chuquisaca: Decrecimiento de alumnado en el área rural es menor

Sociedad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
6

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
7

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
8

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
9

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Aguinaldo: ABC para jubilados
10

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Título al alcance
deporte

Título al alcance

Título al alcance
Clases de buen fútbol
deporte

Clases de buen fútbol

Clases de buen fútbol
La dupla que buscará conquistar Sudamérica
deporte

La dupla que buscará conquistar Sudamérica

La dupla que buscará conquistar Sudamérica
Los ex jugadores de la U tomaron rumbos diferentes
deporte

Los ex jugadores de la U tomaron rumbos diferentes

Los ex jugadores de la U tomaron rumbos diferentes
La crisis alarmó al mundo “docto”
deporte

La crisis alarmó al mundo “docto”

La crisis alarmó al mundo “docto”
Nuevas esperanzas deporte

Nuevas esperanzas

Nuevas esperanzas
Eficacia del Barcelona, reafirmación del Real deporte

Eficacia del Barcelona, reafirmación del Real

Eficacia del Barcelona, reafirmación del Real
Cristiano hunde al Lazio y hace más líder a la Juve deporte

Cristiano hunde al Lazio y hace más líder a la Juve

Cristiano hunde al Lazio y hace más líder a la Juve
Djokovic vence a Nadal y se corona en Australia deporte

Djokovic vence a Nadal y se corona en Australia

Djokovic vence a Nadal y se corona en Australia
logo gente flash
"Una manera de encontrarme a mí misma"

"Una manera de encontrarme a mí misma"

"Una manera de encontrarme a mí misma"
Cumpleañero de la semana

Cumpleañero de la semana

Cumpleañero de la semana
Inauguración del Centro Comercial Nilda

Inauguración del Centro Comercial Nilda

Inauguración del Centro Comercial Nilda
Aadesu proclama campeones  del Oscar Crespo

Aadesu proclama campeones del Oscar Crespo

Aadesu proclama campeones del Oscar Crespo
Matrimonio de Michelle y José

Matrimonio de Michelle y José

Matrimonio de Michelle y José
Junte de la Promoción Amicis Altair Dei

Junte de la Promoción Amicis Altair Dei

Junte de la Promoción Amicis Altair Dei
Inauguración de Cortex Implantes Bolivia

Inauguración de Cortex Implantes Bolivia

Inauguración de Cortex Implantes Bolivia