Morricone o el cénit de la BSO
Las bandas sonoras saltan a los grandes escenarios. Las
partituras de las superproducciones cinematográficas, en un
principio consumidas solo por cinéfilos, se han equiparado a
los repertorios de las estrellas de rock. Ya lo ha demostrado
Hans Zimmer -Interstellar, Batman Begins, Gladiator, Origen...
- con su reciente The World of Hans Zimmer durante
varias citas españolas (que nos llevarán hasta diciembre). Sus
montajes están pensados para ser una fiesta audiovisual y
musical capaz de convocar a más de 100 músicos en escena.
No podía faltar encabezando este fenómeno, moda ya, que
reúne en una misma sesión referencias cinematográficas y
música en directo, Ennio Morricone (Roma, 1928), el gran
veterano de las bandas sonoras (Por un puñado de dólares,
La muerte tenía un precio, El bueno, el feo y el malo, Érase
una vez en América, Cinema Paradiso, La misión, Los
intocables de Elliot Ness, Los odiosos ocho, Átame...), cuyos
trabajos se han convertido en referente de nuestra cultura.
Este sábado, 4 de mayo, arranca en Bilbao The Final Concerts
World Tour, una gira española que parará también en el
Wizink Center de Madrid (7 y 8) para celebrar sesenta años
de carrera musical. Morricone se apunta así al show escénico
duplicando la apuesta de Zimmer sobre el escenario y apostando
por voces como la de Dulce Pontes. Posiblemente sea la
última ocasión de ver fuera de Italia al maestro de la partitura
cinematográfica, ganador de un Óscar Honorífico en 2007 y
otro a la Mejor Música Original nueve años después por Los
odiosos ocho. A sus noventa años, Morricone, que ha trabajado
con directores como Sergio Leone, Argento, Bertolucci,
Almodóvar, Tarantino, Tornatore y Pasolini, aún tiene mucho
que decir. ¿El compositor más influyente del siglo? Como él
mismo reconoce a Alessandro de Rosa en En busca de aquel
sonido (Malpaso): “Se necesitan años, quizá siglos, antes de
que se pueda afirmar algo semejante. Sin duda, todavía no.
Por consiguiente, es dificilísimo poder decirlo. ¿A quién se lo
has oído decir?”.