Fallece el poeta cruceño Gustavo Cárdenas
Fue una de las voces más reconocidas de la poesía contemporánea boliviana. Influyó en las nuevas generaciones con su reconocido taller de poesía “Poetangas”.
Luego de una larga lucha contra la enfermedad, falleció el poeta y narrador nacido en Valle Grande, Gustavo Cárdenas, uno de los referentes más visibles de la literatura oriental.
“Estoy muy triste, amigas y amigos. Ha fallecido J Gustavo Cárdenas Ayad, uno de los poetas más valiosos que ha dado Bolivia y, en mi opinión, el más relevante de los poetas contemporáneos nacidos en el departamento de Santa Cruz”, escribió el escritor chuquisaqueño, Gabriel Chávez Casazola, en sus redes sociales, recordando a su colega y amigo .
Sobre su obra, el también poeta oriental, Pedro Shimose, señalaba: “Mutatis mutandis, puede decirse que el poeta vive el mismo dilema: la tensión entre la visión poética y la palabra. Para Gustavo Cárdenas, la poesía desciende del cielo como la lluvia, en forma de garabatos. ‘Son descuidos de Dios’”.
Por su parte, otro escritor cruceño, Oscar “Puky” Gutiérrez, afirmaba que “Gustavo Cárdenas sabe que el silencio es, quizá, el poema perfecto. Por eso sus poemas –esas irrupciones del sonido- son breves dardos disparados al centro de la nada o, tal vez, mínimos dátiles ofrecidos a la insaciable boca del misterio. Lo suyo pareciera que sucede como pidiéndole disculpas al silencio mediante el uso dosificado del oficio poético”.
Gustavo Cárdenas (1961) nació en Vallegrande, Santa Cruz. En poesía ha publicado Las hojas de la madera (1998), Volver al agua de los sueños (2002), Andamios (2004) y Con versos (2011). Sus poemas están incluidos en diversas antologías, revistas y suplementos. En narrativa publicó Tiro de gracia (1989) y Desapariencias (2003).