Juan José Pacheco: “Varios colectivos, actores y gestores desarrollan proyectos con el Municipio con miras al Bicentenario”

El Secretario de Cultura y Turismo de Sucre responde sobre los planes que pondrá la Alcaldía en marcha rumbo al 2025.

Juan José Pacheco Juan José Pacheco Foto: Bicentenario

Puño y Letra/Alex Aillón Valverde
Puño y Letra / 02/02/2022 09:48

La organización del Bicentenario ya está en marcha, y quedan apenas tres años para el año de su conmemoración. En este propósito, la participación del Municipio de Sucre es central a la hora de poner a nuestra ciudad en el centro del mapa  de las celebraciones a nivel nacional e internacional. Puño y Letra inició una serie de charlas con los actores y responsables de las instituciones involucradas en la planificación y ejecución de los actos centrales de este importante acontecimiento. En esta oportunidad nos responde Juan José Pacheco, Secretario de Culturas y Turismo de nuestra Alcaldía, sobre las propuestas concretas de esta institución, y qué es lo que podemos esperar de parte del Gobierno Local de cara al 2025.

P.- ¿Cuáles son los principales ejes en cultura que el Municipio piensa poner en movimiento a nivel local de cara al Bicentenario al 2025?

R.- Comprendemos a la cultura como un importante factor de desarrollo de la economía local, situándola en función económica, por intermedio del turismo. Es así que uno de los ejes de desarrollo determinado en el plan de Gobierno de la actual gestión municipal está referido a “Turismo y cultura inclusiva”.

Es en este sentido que desarrollamos un Plan Cultural para el Municipio de Sucre que se irá implementando por etapas, inicialmente para el mercado y público local, luego proyectándose hacia el nivel nacional e internacional.

Una de las líneas planteadas en este plan  está referida a la preservación de la cultura tradicional local, con acciones encaminadas al fortalecimiento de la misma mediante la investigación, la formación y la difusión.

Otra línea está referida al incentivo a la actividad cultural, mediante una red de festivales de arte, que se conviertan en los articuladores de la actividad a desarrollarse en escenarios tradicionales y patrimoniales, replicados en los diferentes distritos municipales, que se ofertarán dentro del producto turístico del Municipio.

Por otra parte se fortalecerán las Escuelas Municipales de Arte como el Ballet folclórico Municipal, creándose la Escuela Municipal de Arte escénico y la Orquesta Sinfónica Municipal, elencos que dotarán a la ciudad de actividad artística y de la posibilidad de desarrollar obras locales mediante sus elencos.

La gastronomía como parte fundamental de la cultura local, se desarrollará con un proyecto de rescate y catalogación de los productos gastronómicos locales, creando un circuito gastronómico tradicional, incidiendo en aspectos como la comida callejera y las recetas preservadas en nuestros archivos y cocinas tradicionales. Asimismo se incidirá en la capacitación para el emprendimiento, apoyando la formación de restaurantes sociales en sitios turísticos y emprendimientos comunitarios.

Por último se emprenderá una labor de difusión de la historia mediante el arte, incluyendo a nuevos actores históricos y sociales, mediante la presentación de obras de arte escénico, por medio de escenarios móviles en los distintos distritos y barrios del municipio, con el objetivo de incentivar la memoria crítica y los valores cívicos de nuestra comunidad local. Comprendiendo la importancia del conocimiento de nuestra historia para proyectarla hacia el futuro mediante la conmemoración del Bicentenario.

P.- ¿Cuáles las propuestas que se presentarán a la Comisión del Bicentenario para apoyar la celebración a nivel nacional e internacional?

R.- Desde el ámbito cultural se han elaborado las propuestas de: 

-Proyectos de hermanamiento con ciudades patrimoniales del mundo. El mismo  que permitirá un nivel de relaciones bilaterales, que posibilitarán actividades artísticas y culturales, entre las ciudades involucradas, en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

-Proyecto Sucre Capital Iberoamericana de la Cultura 2025. Estableciéndose la sede en nuestra ciudad del evento Iberoamericano, se desarrollarán diversas actividades artísticas y culturales, foros internacionales y visitas protocolares de autoridades y delegados especiales. El proyecto ha sido presentado en la última reunión de la UCCI desarrollada en 2021 en Madrid España.

P.- ¿Habrá niveles de coordinación con  los artistas locales para trazar un mapa de actividades? ¿La Alcaldía ha recibido propuestas?

R.- Según normativa Municipal vigente, deben desarrollarse en fecha aún a definirse las Jornadas Culturales del Municipio de Sucre, evento en el que se pondrá en  consideración de los participantes  el plan propuesto por el Gobierno Municipal de la ciudad, esperando sea enriquecido por los diferentes actores y gestores culturales locales. Entretanto se están discutiendo proyectos e iniciativas con muchos de ellos, en busca de sus opiniones, sus criterios y sus proyectos, en función al desarrollo de la actividad cultural en el Municipio hacia el Bicentenario.

Son varios los colectivos, los actores y gestores que están desarrollando al momento proyectos conjuntos con el Municipio, a efecto de consolidar la oferta cultural con miras al Bicentenario.

P.- ¿Qué papel debería jugar “La Sombrerería” en las actividades del Bicentenario? ¿La Alcaldía tiene este escenario en mente para algunas de sus actividades?

R.- Un papel fundamental, puesto que se constituye en la infraestructura con mayores posibilidades para el desarrollo de actividades artísticas, culturales y protocolares en nuestra ciudad y país. Es una gran infraestructura que requiere de una similar actividad artística y cultural.

El Municipio de Sucre ha expresado su disponibilidad para administrar dicha infraestructura a efecto de dotarla de la dinámica necesaria, mediante actividad artística y cultural, en función al desarrollo de  actividades que posibiliten el cumplimiento de las metas culturales, aquí expuestas brevemente, rumbo al Bicentenario.

Etiquetas:
  • Bicentenario
  • cultura
  • artistas plásticos
  • Alcaldia de Sucre
  • celebracion
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor