Jauría de Poesía en La Paz

Es el primer encuentro de poesía que se da en la Feria del Libro de La Paz y es una iniciativa integradora que nace en Santa Cruz. Se espera que esta propuesta se pluralice de cara al Bicentenario en otras ciudades de Bolivia.

Jauría de Poesía en La Paz Jauría de Poesía en La Paz

Redacción Puño y Letra
Puño y Letra / 14/08/2023 03:32

El "Encuentro de Poesía Latinoamericana: Rumbo a la Jauría de Palabras", en el marco 27° Feria Internacional del Libro de La Paz, reunió a 26 voces de poetas de Argentina, Colombia, México, República Dominicana, Perú y Bolivia para generar espacios en la palabra y tejer redes la hermandad que unen países, ciudades, realidades y personas. Además tiene como objetivo unirse a las gestiones preparatorias en conmemoración y festejo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia a partir de la poesía como un espacio de libertad y diversidad cultural.

Este encuentro nace como una extensión del 5to. Festival Internacional de Poesía Joven "Jauría de Palabras", que se realizará en septiembre en Santa Cruz de la Sierra y Cuevo.

 El Encuentro en La Paz que se desarrolló del 10 al 13 de agosto en La Paz y pretende consolidarse como un referente, por la variedad y calidad de trabajos reunidos en torno a la poesía.

Entre las presentaciones de libros estuvieron las antologías: De poesía boliviana: Mediterránea, El resplandor y la sombra, del taller Cruzando palabras-trueque poético y de los poetas internacionales del encuentro, a cargo de la Editorial del Estado y dos antologías del encuentro a cargo de las editoriales Fruit Salad Shaker (Costa Rica) y Literatelia (México) que refleja la unidad latinoamericana, a través de la poesía.

Entre los libros de los poetas participantes del encuentro estuvieron: una obra poética de las montañas del poeta Santiago Espinosa (Colombia), Son Palomas Pensajeras de Rei Berroa (Rep. Dominicana), De abajo mira al cielo de César Bisso (Argentina), El aceite de las nueces de Jorge Arzate (México).

A continuación Puño y Letra ofrece una selección de poemas de algunos de los invitados a esta citsa:

ACANTILADOS

(Santiago Espinosa-Colombia)

Ahora conduces.

El carro avanza por las curvas donde el océano

se estrella entre los acantilados, incesante.

Nunca pensamos que estos fueran los paisajes,

las rocas lunares y los pinos.

Para llegar a este lugar

tuvimos que perder todas las rutas,

sabiendo que esta amarga transparencia

ocurre en los sueños de ambos.

Y tú recuerdas el gesto algo ridículo

cuando nos despedimos,

o esas primeras veces en que fuimos

al mar, pensando en las distancias.

Y ha sido siempre así.

Los autos que cruzan evitando los precipicios.

Las casas con sus luces encendidas hasta tarde.

La espuma que persiste ferozmente contra los acantilados.

 

JUICIOSA

Verónica Delgadillo (Bolivia)

Debo tener buen juicio dicen

debo limpiar el pis

debo lavar la ropa dicen

los platos, las tazas que no ensucié.

No hice nada en estos días

días de equivocación dicen.

No soy una hembra perfecta digo

no me preocupa serlo

no quiero serlo.

Es mi tiempo

un tiempo para propiciar

las coordenadas exactas

seguras

perfectas

donde calmar mi celo.

 

LA VERDAD A TODAS HORAS

Rei Berroa (República Dominicana)

Como es legítimo pensar

que unas primaveras son más ciertas que otras primaveras,

que llena la vida los pasillos de la casa

en los pies diminutos de los niños

y en sus ojos sin cansancio,

que produce más muerte un soldado

que un olivo, tu canción o este poeta,

que una hoja de metal o de papel

puede cortar el tiempo y no ser nada,

que la hierba de este patio en que los sueños se agigantan

sube irremisiblemente en busca de tu boca

para hacer que la lengua diga la verdad a todas horas

y no se quede nadie afuera cuando hablamos,

que son sinónimos leer y labrar

como nacer y no ser o morir y no reír,

dejo en tus sentidos

el vibrante resplandor de estas palabras

en donde quizás encuentres, cuando te falte el aire,

pasto para tus manos

y sano heno para rumiar en las horas que robamos al olvido.

 

Miel y arándanos previos a la batalla

Jorge Arzate (México)

Ninguna muestra de misericordia hay en esta mañana más que la iluminación de tus ojos.

Bebo leche de cabra con miel y arándanos, siento el temblor de la batalla en la piel. Me desnudo ante la paciencia untada en tu voz para tragar la ira y poner ensueño en este plácido amanecer.

El roce de tus manos, francas, cálidas, como las nervaduras de los árboles es mi arma del día de hoy, son mi luz solar y guía pétrea para los adentros del corazón. Gozo enceguecido por el hartazgo.

Porque aéreo eres tal como el pájaro asustado que tiene miedo a la tormenta que viene.

La flama que vive en tus pupilas se apaga.

En el aquí de la voz, a contraluz del día, distingo una onda cálida, suave, a pesar de este obscuro tiempo del rencor; hálito que me delinea el rostro con energía vital y coloca mi purísima belleza al ciego y liberto camino del aire y el color.

Estamos en los cielos de una historia que nos lleva y trae como misioneros de una humanidad tirada a la carroña, pero pintada con incienso de oro.

Veo una luz que dicta un silbido animal de amor antaño, es débil su pétreo chillido.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Jauría
  • Poesía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor