Puño y Letra

Literatura infantil y juvenil en Bolivia: perspectivas y desafíos

Hace un par de semanas se llevó adelante el XI Congreso Nacional de Comités de Literatura Infantil y Juvenil en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, reunió a escritores y gestores culturales de los nueve departamentos. Aquí un resumen del evento y sus conclusiones

Literatura infantil y juvenil en Bolivia: perspectivas y desafíos
Literatura infantil y juvenil en Bolivia: perspectivas y desafíos

Fueron tres los ejes temáticos que orientaron el evento. Se habló de Enfoque de Género en la Literatura Infantil y Juvenil, Identidad Cultural y Educación y Literatura; temas que se consideran son problemáticas que se deben abordar desde diferentes ámbitos y la literatura es una de ellas, es más, es el camino ideal para su tratamiento en cuanto a sus perspectivas y desafíos rumbo al Bicentenario de Fundación de la República.

En el eje “Enfoque de Género” se abordó el cómo desde la literatura se construyen, en el imaginario social y cultural, la identidad de la mujer y del varón y la asignación de sus roles, como ocurre con los cuentos tradicionales en los que la mujer cosificada es el trofeo del varón, quien cumple los designios de la sociedad y de la cultura.

Como lo afirman lingüistas y filósofos, el hombre es un ser hecho lenguaje; por tanto, la literatura general y la infantil y juvenil, juegan un papel importante en la reproducción de estructuras sociales y culturales; entonces, por esa fuerza que tiene la literatura de reproducción y reforzamiento de estructuras cognitivas, sociales y culturales, también tiene la fuerza de deconstruir y el hombre la capacidad de desaprender.

En esa línea se generó un amplio y rico debate, observando que el análisis del texto literario debe ingresar en las simbolizaciones que explícitamente están en los textos; pero con mayor razón, en las implícitas y las ausentes, para cuestionarlas y fracturarlas generando una mirada crítica sobre los elementos simbólicos de la patriarcalización. 

Por su parte, los escritores sienten la necesidad de transitar por estas temáticas, ofreciendo textos transgresores del orden social y cultural, respecto de género.

En el segundo eje: Identidad Cultural se abordaron temas que trajeron a colación las literaturas regionales, permitiendo comprender que la diversidad cultural aporta una gran fuerza colectiva. Se visualizaron a autores y sus obras de cada una de las regiones, advirtiéndose la necesidad de la inclusión de aquellos textos que nacieron en las fronteras de nuestro país, como es el caso de Pando.

La literatura Infantil y Juvenil que transita los paisajes regionales, los mitos, las tradiciones y costumbres, y aunque con menos frecuencia los hechos históricos, son los que germinan las grandes pasiones por el país.

En el tercer eje: Educación y Literatura, se abordó el viejo debate, el de la formación de lectores críticos, porque a pesar de haber corrido mucha agua debajo del puente, continúa siendo un problema latente, inclusive más urgente ahora, por la irrupción de las redes sociales y otros, que han debilitado la lectura crítica y han alejado al lector del texto rico en significaciones.

En este ámbito se abrió también el debate referido a las inteligencias artificiales con relación a la lectura, escritura y la propia producción literaria, advirtiéndose, entre otros problemas, el de la ética del escritor.

El segundo día del Congreso se tuvo como invitada especial a la escritora e investigadora Isabel Mesa Gisbert, de la Academia de literatura infantil y juvenil, ella puso énfasis en la relación historia – literatura, afirmando que ésta es una vía eficaz para el acercamiento y comprensión de la historia; un libro de historia presenta un cúmulo de datos fríos, en tanto que aquella por su carácter (característica) ficcional hace que los personajes y hechos históricos tomen otras dimensiones, haciendo que la historia se torne divertida, al mismo tiempo que tome alcances más profundos para el niño y el joven.

Como parte del Congreso se presentaron dos libros producidos por integrantes de las filiales, uno de ellos compendia conferencias virtuales dictadas el pasado año, con temáticas diversas. El otro “Tejiendo nuestras culturas” es una antología que reúne el trabajo de 40 autores, la misma que está nimbada de sortilegios y simbologías en el marco de paisajes de la tierra, creencias, costumbres, hechos, presentando un cosmos con el lenguaje cifrado de la cultura.  

Al término del evento se establecieron como líneas de acción las siguientes:

Urge ofrecer una literatura infantil – juvenil que transgreda el orden social y cultural en temas de género y violencia de género, evitando la promoción de antivalores; es decir, cuidando de no romper la delgada línea de la libertad del otro.

Se debe promover las literaturas regionales buscando alianzas con la familia, medios de comunicación y maestros como mediadores entre autores y lectores.

Ingresar en la literatura de corte histórico, con base en procesos de investigación. El país requiere que se visualice su historia, sus héroes, su gente, mucho más, cuando nos encontramos en vísperas del Bicentenario Patrio.

Para el Bicentenario presentar una antología que recoja textos basados en las temáticas abordadas.

Estas fueron, entre otras, las conclusiones del XI Congreso Nacional de Comités de Literatura Infantil y Juvenil. De aquí en adelante será Potosí quien guie las acciones de nuestra institución durante los dos años venideros.

 

“Como una de las actividades programadas durante el Congreso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de Bolivia , realizado en Sucre, tuve la reconfortante experiencia de dar un TALLER en el colegio Santa Ana, basado en la lectura previa de mí novela juvenil AMARU MARA” (Rosario Quiroga de Urquieta)

 

(…) ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? 

poesía... es un keperí al horno, marinado en limón 

con una noche de anticipación. 

Poesía es la yuca y también el arroz 

que posan para la posteridad en esa combinación, 

¿Qué es poesía? ¿qué duda cabe? 

Poesía es el aroma que invade desde la cocina 

e inunda la casa entera, el barrio y la ciudad, 

con ese alarde de comida casera sin religión.

(Fragmento del poema Poesía no eres tú de Alfredo Rodríguez, poeta cruceño, publicado en Tejiendo nuestras culturas)


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
2

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
4

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
5

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
6

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
7

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
8

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
MTS presentará candidato propio en 2025
9

MTS presentará candidato propio en 2025

Política
Venden Los Tiempos al grupo empresarial Valdivia
10

Venden Los Tiempos al grupo empresarial Valdivia

Sociedad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
5

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
6

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
7

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
8

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
9

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Aguinaldo: ABC para jubilados
10

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Djokovic gana el Abierto de EE.UU. a Medvedev y logra su 'grand slam' número 24
deporte

Djokovic gana el Abierto de EE.UU. a Medvedev y logra su 'grand slam' número 24

Djokovic gana el Abierto de EE.UU. a Medvedev y logra su 'grand slam' número 24
Luis Rubiales renuncia a su cargo de presidente de la RFEF
deporte

Luis Rubiales renuncia a su cargo de presidente de la RFEF

Luis Rubiales renuncia a su cargo de presidente de la RFEF
Confirmado: ¡Messi viene a Bolivia!
deporte

Confirmado: ¡Messi viene a Bolivia!

Confirmado: ¡Messi viene a Bolivia!
Alemania se proclama campeona del mundo por primera vez en su historia
deporte

Alemania se proclama campeona del mundo por primera vez en su historia

Alemania se proclama campeona del mundo por primera vez en su historia
Bolivia se enfoca en su partido en La Paz
deporte

Bolivia se enfoca en su partido en La Paz

Bolivia se enfoca en su partido en La Paz
De los tres equipos chuquisaqueños que juegan en la Liga, solo uno tiene chances de clasificar a los Play Off deporte

De los tres equipos chuquisaqueños que juegan en la Liga, solo uno tiene chances de clasificar a los Play Off

De los tres equipos chuquisaqueños que juegan en la Liga, solo uno tiene chances de clasificar a los Play Off
Admiten denuncia y preparan citación  para seis personas deporte

Admiten denuncia y preparan citación para seis personas

Admiten denuncia y preparan citación para seis personas
¿Messi llegará a Bolivia? deporte

¿Messi llegará a Bolivia?

¿Messi llegará a Bolivia?
Bolivia se enfoca en el partido ante a Argentina y deja atrás la derrota ante Brasil deporte

Bolivia se enfoca en el partido ante a Argentina y deja atrás la derrota ante Brasil

Bolivia se enfoca en el partido ante a Argentina y deja atrás la derrota ante Brasil
logo gente flash
Café Tacvba honra a los migrantes en EEUU al recibir el premio a la Herencia Hispana

Café Tacvba honra a los migrantes en EEUU al recibir el premio a la Herencia Hispana

Café Tacvba honra a los migrantes en EEUU al recibir el premio a la Herencia Hispana
Un nuevo diseño para el ginger de Salvietti

Un nuevo diseño para el ginger de Salvietti

Un nuevo diseño para el ginger de Salvietti
Luis Fonsi anuncia su gira por sus 25 años de trayectoria musical

Luis Fonsi anuncia su gira por sus 25 años de trayectoria musical

Luis Fonsi anuncia su gira por sus 25 años de trayectoria musical
Peso Pluma, Calibre 50, Manuel Turizo y Yandel actuarán en los premios Billboard latinos

Peso Pluma, Calibre 50, Manuel Turizo y Yandel actuarán en los premios Billboard latinos

Peso Pluma, Calibre 50, Manuel Turizo y Yandel actuarán en los premios Billboard latinos
El festival de música Concert tour “Respira Vol 3.” vuelve este 16 de septiembre

El festival de música Concert tour “Respira Vol 3.” vuelve este 16 de septiembre

El festival de música Concert tour “Respira Vol 3.” vuelve este 16 de septiembre
Cecilia Camacho, una de las cantantes más jóvenes y destacadas de Bolivia

Cecilia Camacho, una de las cantantes más jóvenes y destacadas de Bolivia

Cecilia Camacho, una de las cantantes más jóvenes y destacadas de Bolivia
Bad Bunny sacude las redes al compartir una foto subida de tono

Bad Bunny sacude las redes al compartir una foto subida de tono

Bad Bunny sacude las redes al compartir una foto subida de tono