Han Kang recibe el Premio Nobel de Literatura
La autora surcoreana, conocida sobre todo por “La vegetariana”, es la primera escritora de su país que recibe el prestigioso galardón.
Han Kang, la autora surcoreana más conocida por La vegetariana, ha sido galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura: es la primera escritora de su país en recibir el importante galardón.
Mats Malm, secretario permanente de la Academia Sueca, que organiza el premio, dijo en una conferencia de prensa en Estocolmo que Kang recibía el galardón “por su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
El libro más conocido de Han, La vegetariana, publicado en Corea en 2007, ganó el Premio Booker Internacional 2016 tras ser traducido al inglés. En la surrealista novela, una ama de casa deprimida conmociona a su familia cuando deja de comer carne; más tarde, deja de comer por completo y anhela convertirse en un árbol que pueda vivir solo de la luz del sol. Porochista Khakpour, en una reseña de La vegetariana para The New York Times, dijo que Han “ha sido justamente celebrada como una visionaria en Corea del Sur”.
El premio a Han fue una sorpresa. Antes del anuncio del jueves, la favorita de las casas de apuestas para el premio de este año era Can Xue, una escritora china vanguardista de novelas que desafían categorías.
Han nació en 1970 en Gwangju, Corea del Sur. Su padre también era novelista, pero con mucho menos éxito. La familia pasaba apuros económicos y se mudaba con frecuencia. En una entrevista de 2016 con el Times, Han dijo que su crianza transitoria “era demasiado para una niña pequeña, pero yo estaba bien porque estaba rodeada de libros”.
Cuando Han tenía 9 años, su familia se trasladó a Seúl unos meses antes de la masacre de Gwangju, cuando los soldados del gobierno dispararon contra una multitud de manifestantes prodemocráticos, y mataron a cientos. Han dijo en la entrevista de 2016 que aquel suceso marcó su visión sobre la capacidad de la humanidad para la violencia y que su espectro ha perseguido sus escritos. En su novela de 2014 Actos humanos, por ejemplo, un escritor observa una redada policial contra un grupo de activistas.
Han estudió Literatura en la Universidad Yonsei, en Corea, y sus primeras obras publicadas fueron poemas. Su primera novela, Black Deer, publicada en 1998, era una historia de misterio sobre una mujer desaparecida. En la entrevista de 2016, Han dijo que fue alrededor de esa época cuando se le ocurrió la idea de un relato corto sobre una mujer que se convierte en planta, que finalmente desarrolló en La vegetariana.
Otras novelas de Han son Blanco, que también fue nominada al Premio Booker Internacional, y La clase de griego, publicada en inglés en 2023. En La clase de griego una mujer pierde la capacidad de hablar e intenta recuperarla aprendiendo griego antiguo. Idra Novey, en una reseña para el Times, calificó la novela de una “celebración de la inefable confianza que se encuentra al compartir el lenguaje”.
Anders Olsson, presidente del comité del Nobel, dijo en un comunicado que Han, en su escritura, “tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y en su estilo poético y experimental se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”.
Ankhi Mukherjee, profesora de literatura en la Universidad de Oxford, dijo en una entrevista telefónica que había enseñado la obra de Han “año tras año” durante casi dos décadas. “Su escritura es implacablemente política —ya sea de la política del cuerpo, del género, de las personas que luchan contra el Estado—, pero nunca deja de lado la imaginación literaria”, dijo Mukherjee, y añadió: “Nunca es moralista; es muy juguetona, divertida y surrealista”.
El Premio Nobel es el galardón más importante de la literatura, y ganarlo supone el broche de oro para la carrera de un escritor, poeta o dramaturgo. Entre los galardonados figuran Toni Morrison, Harold Pinter y, en 2016, Bob Dylan. Además del prestigio y de un gran impulso en las ventas, el nuevo galardonado recibe 11 millones de coronas suecas, o alrededor de un millón de dólares.
En los últimos años, la academia ha intentado aumentar la diversidad de los autores considerados para el premio de literatura, tras enfrentarse a críticas por el bajo número de galardonados que eran mujeres o procedían de fuera de Europa y Norteamérica.
Desde 2020, la academia ha concedido el premio a una persona de color —Abdulrazak Gurnah, un escritor tanzano cuyas novelas diseccionan el legado del colonialismo—, así como a dos mujeres: Louise Glück, poeta estadounidense, y Annie Ernaux, escritora francesa de obras autobiográficas.
UN POEMA DE HAN KANG
INVIERNO A TRAVÉS DEL ESPEJO
1. Mira fijamente la pupila de una llama.
Ojo
azulado
en forma de corazón
la más caliente, la más
encendida
llama interior, anaranjada.
La más parpadeante
que de nuevo la rodea
llama exterior casi transparente
mañana al amanecer, será mañana en que parta
hacia esa ciudad distante, pero hoy
el ojo azulado de una llama,
mira más allá de mis ojos.
2. Mi ciudad es ahora una mañana de primavera; si atraviesas el centro de la tierra perforando justo por el medio sin dudar, esta ciudad aparece, la diferencia horaria allá es exactamente doce horas menos, la estación precisa medio año atrás, de modo que esa ciudad es ahora una tarde de otoño, como si persiguiera silenciosamente a alguien, esa ciudad me sigue, para cruzar la noche, para cruzar el invierno, espero sigilosa, mientras mi ciudad alcanza a esta otra ciudad como alguien que nos rebasa en silencio.
3. Dentro del espejo aguarda el invierno
Lugar frío
lugar absolutamente frío
Tan frío que los objetos
no pueden siquiera tiritar
Una vez congelado tu rostro
no puede desmoronarse
No extiendo mi mano
tu tampoco no quieres
extender la tuya
Un lugar frío
un lugar que permanece frío
Tan frío que las pupilas
no pueden moverse
los párpados
no saben cómo cerrarse (juntos)
Dentro del espejo
el invierno aguarda y dentro
del espejo no puedo
evadir tus ojos y tú no quieres
extender tu mano
4. Dijeron que volaríamos todo un día.
Compacta bien veinticuatro horas, mételas en tu boca
y entra en el espejo, dijeron.
Una vez que deshaga la maleta en esa ciudad, debería
tomar un tiempo para lavarme la cara.
Si el sufrimiento sigiloso de esa ciudad me alcanza,
me quedaré en silencio a la espera
y cuando por un momento no estés mirando,
me apoyaré contra la fría superficie del espejo
tarareando despreocupadamente.
Hasta que, habiendo compactado bien las veinticuatro horas
y las hayas escupido con tu lengua caliente,
regreses y me mires.
5. Mis ojos son dos restos de velas goteando mientras consumen sus pabilos, no es abrasador ni doloroso, dicen que el tremolar del centro azulado de su fuego es el volver de las almas, las almas posadas en mis ojos y tiemblan, zumban, la llama exterior oscilando a la distancia se agita para alejarse, mañana te irás a esa ciudad distante, yo estaré aquí ardiendo, ahora pones tus manos en la tumba del vacío y esperas, el recuerdo muerde tus dedos como una serpiente, pero tú no sufres, ni ardes, ni te rompes, ni tu rostro imperturbable se quema.