Freddy Sanabria es el nuevo presidente de la Magistratura
La Presidenta saliente denunció actos de corrupción de gente de confianza de Sanabria

Tres consejeros eligieron a Freddy Sanabria como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, mientras la consejera Cristina Mamani denunció un “golpe de Estado, discriminación y acoso político a una mujer indígena”. Asimismo, ayer salieron a la luz denuncias de supuestos actos de corrupción en Derechos Reales de Potosí por parte de funcionarios de confianza justamente de Sanabria.
Al promediar las 18:30 de ayer, intempestivamente, los consejeros de la magistratura salieron de la sala plena, dejando sola a Cristina Mamani que de inmediato convocó a conferencia de prensa para denunciar un "golpe de Estado".
“En este momento se acaba de dar un golpe de Estado, un golpe a la mujer, no es sólo a Cristina Mamani sino a la mujer indígena. Hemos visto en mis colegas que no están respetando la ley 025, en su artículo 181 establece el periodo de funciones y la cesación de la presidencia concluye con el mandato (en seis años) o en las causales que establece el artículo 23, por renuncia, por cumplimiento de mandato, por tener proceso ejecutoriado, por pliego de cargo ejecutoriado o destitución”, manifestó.
Mamani aseguró que su remoción de la presidencia obedece a un "pacto" entre los tres consejeros, Wilber Choque, Freddy Sanabria y Roger Treviño para encubrir supuestas denuncias de supuestos actos de corrupción en Derechos Reales en Potosí y Oruro, además de aparente extorsión a jueces en Beni, realizadas por funcionarios de confianza de Sanabria.
“Me sorprende el pacto de los varones (consejeros), se haya dado, este es un funesto hecho, en vez de avanzar dos pasos se da tres pasos atrás. Hay denuncias anónimas de redes de corrupción en Derechos Reales de Potosí y Oruro (…) Vamos a tomar las acciones que corresponde con el Ministerio Publico, los involucrados son funcionarios que sabemos a quienes responden y quienes proponen para que sean designados y es el consejero Sanabria”, sostuvo.
Anunció que hoy presentará las denuncias a la prensa y luego las derivará al Ministerio Público.
NUEVO PRESIDENTE
Ayer estaba programada una sala plena; la hasta ayer presidenta Cristina Mamani puso en el orden del día 14 puntos, entre los cuales no figuraba la elección de nuevo presidente.
Sin embargo, a mitad de la reunión, los consejeros Choque, Sanabria y Triveño pusieron en consideración la remoción de la presidenta Mamani.
“El pleno del Consejo de la Magistratura ha designado al nuevo presidente, el consejero Freddy Sanabria Taboada, en cumplimiento de la Ley del Órgano Judicial 025”, manifestó el decano Roger Triveño.
Los votos para elegir a la nueva autoridad fueron de los consejeros Triveño, Sanabria y Choque, mientras que las consejeras Willma Mamani y Cristina Mamani se abstuvieron de votar.
Sin embargo, Mamani dijo que ella sigue siendo la presidenta y que presentará un amparo constitucional para que se restablezcan sus derechos vulnerados.
En cuanto a las denuncias de supuesta corrupción por la gente de confianza del nuevo presidente Sanabria, el decano Triveño dijo que si existen las acusaciones, el Ministerio Público debe investigar y sancionar a los responsables.
El acto de posesión del nuevo presidente se fijó para hoy a las 10:00.
EN OTROS ÓRGANOS
En febrero de 2014, el magistrado del TCP, Rudy Flores, renunció a su cargo, días después retiró su carta, pero un grupo de magistrados eligió a Efren Choque. Ahora preside Zenón Bacarreza.
En abril de 2014, el magistrado Bernardo Huarachi fue removido de su cargo en una sala plena y en su reemplazo se eligió al magistrado Lucio Fuentes, actual presidente del Tribunal Agroambiental.