ONU pide concluir reforma judicial

El presidente Evo Morales confirmó que la Cumbre Judicial previa al referéndum se realizará el próximo mes

COLAPSO. Los juzgados penales y civiles del país mantienen una mora procesal. COLAPSO. Los juzgados penales y civiles del país mantienen una mora procesal.

EFE y CORREO DEL SUR
Seguridad / 26/03/2015 03:52

Bolivia debe concluir y profundizar la reforma del sistema judicial para garantizar su efectiva independencia, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

"Deficiencias estructurales en la administración de justicia siguen siendo un desafío mayor en Bolivia", afirmó la comisionada adjunta Flavia Pansieri.

Pansieri presentó ayer el informe sobre Bolivia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reunido en sesión plenaria, y en su discurso solicitó la implementación de un plan de reforma de la Justicia.

"La reforma del sistema judicial, iniciada hace al menos cinco años, no ha eliminado problemas crónicos como el excesivo y prolongado uso de la detención preventiva y la impunidad", aseveró la funcionaria.

Es por ello que el Alto Comisionado considera necesario un plan de reforma de la Justicia "que promueva efectivamente la independencia judicial", dijo.

Pansieri urgió al Gobierno de Evo Morales a que consulte más asiduamente a la sociedad civil sobre la legislación relacionada con violaciones cometidas por regímenes preconstitucionales, "para que se asegure el respeto a los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición".

La ONU se pronunció un día después que el presidente Evo Morales anunciara que la Cumbre Judicial previa al referéndum para revolucionar la justicia, se realizará en abril y que los sectores sociales comenzaron a hacer llegar sus propuestas.

En Sucre, el decano del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, dijo que enviaron su propuesta para la Cumbre en la que enfatizan la necesidad de un mayor presupuesto para designar más jueces. Además, dijo que están dispuestos a someterse a un referéndum revocatorio para determinar su permanencia en el Órgano Judicial.

Etiquetas:
  • ONU
  • reforma judicial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor