Defensor: Conare tiene que incluir activistas en DDHH
El Defensor del Pueblo explicó que la CONARE no sólo debe tener una mirada política
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, sugirió que representantes de activistas de Derechos Humanos sean incorporados a la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE).
“No podemos tener una entidad que solamente tenga una mirada política, tiene que tener representantes de gente que está trabajando en el ámbito de derechos humanos (…) En los países de la región, estas instancias dan lugar a una participación de la comunidad adecuadamente representada”, indicó.
Villena se refirió al caso del empresario Martín Belaunde, a quien la CONARE negó el refugio. “Los derechos de los ciudadanos no se miden con criterios políticos”, dijo al respecto.
Actualmente la CONARE está compuesta por representantes de tres ministerios. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sólo tiene derecho a voz pero no a voto en esta entidad.
EL CASO BELAUNDE
El súbdito peruano Martín Belaunde la semana pasada activó una demanda penal para paralizar el proceso de extradición. La misma fue presentada ante el Ministerio Público en Sucre en contra de la Corte Suprema de Justicia de Perú a la que acusa de haber utilizado de forma incorrecta la Ley “Marcelo Quiroga Santa Cruz” para justificar su extradición, cuando esta norma sanciona los casos de peculado de funcionarios públicos y no así de particulares como es su caso.
La denuncia la presentó el abogado del empresario peruano, quien está detenido preventivamente en La Paz desde enero, en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca y en el Tribunal Supremo de Justicia, según dijo, para demandar la “falsedad” en la utilización de una norma para justificar la extradición de su defendido.
Valda descartó que su defendido sea expulsado de Bolivia mientras siga el trámite la demanda de extradición y aseguró que continúa bajo la protección de la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE), hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie en revisión sobre la acción de amparo que planteó en contra de las resoluciones de rechazo de refugio de esta instancia.