Melgar será extraditado y el Gobierno lo espera

El Gobierno pide que Melgar se declare culpable dentro de un juicio abreviado

TERRORISMO. Mañana se cumplen seis años del asalto al hotel Las Américas en Santa Cruz. TERRORISMO. Mañana se cumplen seis años del asalto al hotel Las Américas en Santa Cruz.

Erbol y Agencias
Seguridad / 15/04/2015 05:20

La jueza del Crimen Organizado de Uruguay, Adriana De los Santos, concedió la extradición del ciudadano uruguayo-boliviano Alejandro Melgar Pereira, acusado de financiar el grupo de Eduardo Rózsa Flores en Santa Cruz, informó ayer el periódico El País de Uruguay. El Gobierno espera que en un plazo no mayor a 20 días Melgar pueda ser extraditado de Uruguay a Bolivia.

Melgar Pereira está detenido desde el 23 de abril de 2012 en Uruguay, a donde escapó tras estallar el caso Rózsa. De acuerdo con la imputación del Ministerio Público, Melgar era el encargado de la mantención y pasajes de los miembros del grupo de Rózsa. Un reporte de Aerosur señala que él pagó los boletos del húngaro-boliviano y sus compañeros.

Asimismo, la Fiscalía lo acusa de traer personalmente a Rózsa y su compañero, Tamas Lajos, desde Puerto Suárez a Santa Cruz.

De acuerdo con El País, la abogada de Melgar, Silvana Echeveste, apelará la sentencia de extradición.
La defensa alega que la detención de Melgar por parte de la policía uruguaya fue "arbitraria" ya que "carecía de norma habilitante" porque la orden de aprehensión boliviana era "inválida" dado que el juez que la firmó fue declarado incompetente 31 meses antes de la captura, dice el periódico uruguayo.

REACCIÓN
El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, recibió con beneplácito la noticia de que Alejandro Melgar será extraditado a Bolivia.

La autoridad de Estado cree que el arribo del hombre acusado de conspiración y financiamiento al grupo de Eduardo Rosza, que supuestamente tenía como misión acabar con la vida del presidente Evo Morales y provocar un levantamiento armado en 2009, debería ser extraditado en un plazo no mayor a los 20 días.

Melgar, en palabras del ministro, es uno de los principales acusados del caso Terrorismo. Se espera que a su llegada se acoja a un juicio abreviado “debería hacerlo, como los otros imputados (por el mismo caso), debería declararse culpable”, señaló Moldiz en contacto con los medios de comunicación cuando participaba en una reunión por el tema mar, con ex cancilleres.

Etiquetas:
  • caso
  • terrorismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor