TA se enfrasca en la crisis y hablan de intervención

Bernardo Huarachi asegura que retomó la Presidencia ayer; pero el Decano admitió que el TCP complicó más la situación en el TA

SESIÓN. La Sala Plena se instaló pero concluyó con posiciones encontradas de sus magistrados. SESIÓN. La Sala Plena se instaló pero concluyó con posiciones encontradas de sus magistrados.

Sucre / CORREO DEL SUR
Seguridad / 18/04/2015 02:18

El Tribunal Agroambiental (TA) no encuentra salidas al conflicto de la Presidencia. La Sala Plena de ayer profundizó las posiciones divididas; el magistrado Bernardo Huarachi aseguró que en Sala Plena, retomó la presidencia en cumplimiento de un fallo constitucional, pero su colega Lucio Fuentes sostiene que fue ratificado por cuatro de siete votos. Así las cosas, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, que presenció la sesión, anunció que pedirá al Parlamento la intervención del TA.

El jueves, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo dejando sin efecto la resolución de Sala Plena del TA del 9 de abril de 2014 en la que se cesó a Huarachi y en su reemplazo se designó a Fuentes; empero, ayer, dictó otro auto constitucional de aclaración y dispuso que el Decano convoque y dirija la Sala Plena “para el tratamiento de la Presidencia, y será en dicha sesión donde el Pleno sea quien en definitiva defina la Presidencia”.

En Sala Plena, los magistrados se enfrascaron en un debate. Huarachi dijo que en cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0281/2015 retomó la Presidencia y el Decano lo restituyó. “Soy el único presidente titular, elegido”, aseguró.

En cambio su colega, Lucio Fuentes, enmarcado en el auto constitucional de enmienda y complementación que salió ayer, dijo que el Decano instaló la sesión de Sala Plena y ésta concluyó con la reelección de su persona como Presidente con el respaldo de cuatro votos.

Aclaró que sus tres colegas se abstuvieron de votar porque el Decano incumplió con su responsabilidad en el tratamiento del punto de la Presidencia, por eso, el magistrado Javier Peñafiel propuso su ratificación y esta posición fue respaldada por Deysi Villagómez, Cinthia Armijo y su voto.

En cambio, el decano Ricardo Soto lamentó que el TCP, con una resolución complementaria, haya complicado más la situación, porque inicialmente otorga tutela a Huarachi para seguir en la Presidencia pero horas después dispone que se debata el tema de Presidencia en Sala Plena: “Nos confunden y dicen para elegir un nuevo Presidente”, reclamó.

Sin embargo, aseguró que la reelección de Fuentes es nula de pleno de derecho.

En este contexto, Rodolfo Machaca de la CSUTCB, que participó de la sesión del Pleno, dijo que el tema será abordado en el ampliado del sector el lunes y anunció que pedirá al Parlamento intervenir al TA por las pugnas internas.

“Como organizaciones sociales vamos a pedir la intervención del TA, no puede ser que estén peleando”, puntualizó.

AUTO CONSTITUCIONAL
El Auto Constitucional 0008/2015 aclaratorio del TCP establece en su segundo punto que le corresponde al Decano del TA convocar y dirigir la Sala Plena para el tratamiento de la Presidencia y en esa sesión el Pleno deberá definir la situación de Presidencia.

Etiquetas:
  • Tribunal
  • Agroambiental
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor