Coronel: García, Quintana y Montaño sacaron armas

Cívicos cruceños piden investigación y militares dicen que están indignados

DENUNCIAS. Los miembros del Comando de Ejército en una conferencia de prensa. DENUNCIAS. Los miembros del Comando de Ejército en una conferencia de prensa.

Erbol y Agencias
Seguridad / 23/04/2015 05:24

El coronel boliviano Germán Cardona, que pidió asilo en España, afirmó que Juan Ramón Quintana, Gabriela Montaño y Raúl García Linera estuvieron entre las personas que recogieron armas en custodia del Ejército para después "plantarlas" como pruebas en el caso Rózsa. Mientras el Comando del Ejército expresó ayer su "indignación" por las declaraciones de Cardona, el Comité pro Santa Cruz exigió una investigación.

En entrevista con Erbol, Cardona relató que la noche del 9 de abril de 2009 recibió una llamada del sargento encargado del arsenal de la Octava División del Ejército, quien le informó que Quintana, la Delegada Presidencial en Santa Cruz (entonces Gabriela Montaño) y Raúl, se estaban llevando las armas.

Cardona era asesor jurídico de la Octava División y era encargado de solicitar al Ministerio Público que entregara armas de guerra incautadas a delincuentes, porque sólo las Fuerzas Armadas pueden tener en su poder este tipo de material bélico.

Recordó que entre el 5 y el 6 de marzo de 2009 fue convocado por el entonces comandante de la Octava División, José Antonio Ágreda, para reunirse el 7 de marzo. Allí se encontró con su superior y Quintana.

Ágreda le dijo: “Eres mi amigo, quiero que me ayudes a que no haya problemas posteriores contra mí”. En esa reunión le dijo que Quintana era su mejor amigo y que le había prometido ascenderle a General si es que les entregaba esas armas que necesitan para la defensa de Santa Cruz.

Cardona afirmó que se negó a ayudar. Entonces fue increpado por Juan Ramón Quintana. “Esas armas son del Estado, por lo tanto, el Gobierno puede disponer. Retírese”, le dijo Quintana, según el testimonio del Coronel.

Las reacciones por las revelaciones son variadas. Ayer el presidente del Comité pro Santa Cruz, Roger Montenegro, manifestó su preocupación debido a que las aseveraciones de Cardona no serán tomadas en cuenta como pruebas dentro de las investigaciones del caso Terrorismo.

En cambio, el comandante general del Ejército, José Luis Begazo, a nombre de la institución castrense, expresó su "indignación" por las declaraciones del militar, de quien dijo cuenta con "retiro obligatorio" debido a procesos disciplinarios en su contra.

Etiquetas:
  • caso terrorismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor