Consejo busca mejorar la calidad del servicio judicial
El Consejo de la Magistratura puso en marcha cinco proyectos para coadyuvar a los jueces en su trabajo y en su formación y la inclusión de la sociedad civil en el proceso de buscar una mejor calidad y acceso ...
El Consejo de la Magistratura puso en marcha cinco proyectos para coadyuvar a los jueces en su trabajo y en su formación y la inclusión de la sociedad civil en el proceso de buscar una mejor calidad y acceso a la justicia.
El director Nacional de Políticas de Gestión de esta institución del Órgano Judicial, Álvaro Cuéllar, informó que los nuevos proyectos están en proceso de ejecución en el marco de un plan de gestión institucional.
El proyecto del Gestor Administrativo se ejecuta mediante convenio con las universidades de Derecho, Administración de Empresas e Informática que pretende liberar a los jueces de las labores administrativas y se dediquen sólo a lo jurisdiccional.
Vinculado con este primer proyecto, está el del Juez con su Pueblo, que pretende liberar un 10% del tiempo del juzgador para que se dedique a su formación y actualización, además de participar en eventos de prevención de delitos en contacto con la sociedad civil.
El Observador Ciudadano, conformado por representantes de la sociedad civil, es otro de los proyectos que busca incluir a las organizaciones en la dinámica del Órgano Judicial para acompañar el desempeño de los jueces y la calidad de servicio.
También están las Brigadas Móviles en Derechos Reales, otro proyecto para desconcentrar el servicio sobre todo a los municipios del área rural lo cual permitirá a los municipios una mayor recaudación tributaria y al Órgano Judicial más recursos para la creación de juzgados y cubrir otras necesidades, explicó Cuéllar.