Se mantiene el bloqueo de la provincia Ingavi de La Paz
La Sede de Gobierno continúa aislada, aunque este martes se iniciaron las negociaciones con las autoridades
Después de que policías antimotines se enfrascaron el lunes en una batalla campal con decenas de comunarios de Viacha y otras cien localidades de la provincia Ingavi, que bloqueaban en la Apacheta y Villa Remedios, el saldo es de al menos diez personas heridas, ocho de ellas uniformadas y dos que se encuentran en estado de gravedad.
Tras una inicial dispersión de los bloqueadores, éstos lograron reagruparse en horas de la tarde y retomaron el bloqueo, que fue mantenido mediante vigilias y fogatas durante toda la noche. La Terminal de La Paz está prácticamente cerrada a la espera de que el conflicto se resuelva.
Los comunarios de la provincia Ingavi exigen obras, pero también la renuncia del diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) asignado a su circunscripción y un adelantamiento del congreso de la Federación de Campesinos. Según el Ministerio de Gobierno, este martes a las 7:00 comenzaron las negociaciones. El Ministro de Gobierno acudió este lunes a la zona del bloqueo para encaminar las conversaciones.
El bloqueo de la vía a Viacha y Oruro se inició en horas de la mañana del lunes por la exigencia de los comunarios de la zona de que se concluya la Doble Vía Viacha-El Alto y se pavimente la ruta a Laja. La Policía dispersó a los manifestantes utilizando gran cantidad de gases lacrimógenos y chorros de agua de los carros Neptuno. Los manifestantes organizaron una "alfombra humana", es decir hicieron un bloqueo recostados en el suelo.
El bloqueo fue retomado a las 15:00 horas, y se produjeron los primeros enfrentamientos en el sector de la Apacheta. El mayor de policía Jhonny Alarcón, dijo que intervinieron porque los campesinos "comenzaron a lanzar piedras y dañar los vehículos", informó Pagina Siete. Por su lado, los dirigentes dijeron que, sin mediar ninguna provocación, los uniformados comenzaron a disparar gases lacrimógenos y utilizaron un carro Neptuno que comenzó a lanzar agua a alta presión contra los manifestantes. Ellos respondieron con piedras, palos y otros objetos contundentes.
La pelea dejó dos manifestantes heridos. Uno de ellos es un Mallku de 75 años de edad al que, según sus compañeros, le llegó una piedra en el rostro, arrojada por la propia policía. "Hubo heridos, a nuestro Mallku le dieron con piedra en la cara. Lo golpearon con piedras los policías", dijo a ERBOL Antonia Nina, una de las manifestantes.
El reporte médico oficial por parte de los Policías indica que dos se encuentran hospitalizados uno de ellos estaría en grave estado ya que tiene un trauma craneal y lesiones en el tórax, se encuentra en terapia intermedia porque se desangró y entró en shock. El otro herido ha sido intervenido con una sutura también en la cabeza y se presume que le darán de alta este martes.