Deciden radicalizar medidas de presión en ruta La Paz-Oruro

Las empresas de transporte en la Terminal paceña volvieron a operar por unas horas

CONFLICTO. Campesinos y policías se enfrentan con gases lacrimógenos desde el lunes. CONFLICTO. Campesinos y policías se enfrentan con gases lacrimógenos desde el lunes.

Oxígeno y Agencias
Seguridad / 13/05/2015 03:27

El cabildo de vecinos y comunarios del municipio de Viacha determinó la noche de ayer, martes, radicalizar las medidas de presión para hoy, y pidió la renuncia de autoridades electas que representan a aquella región, tras dos días de violentos enfrentamientos de los bloqueadores con los policías que ingresaron en un cuarto intermedio ayer, lo que permitió la salida de algunas empresas interdepartamentales con cientos de pasajeros perjudicados.

Según el corresponsal de ANF, el cabildo se inició la noche de ayer en la plaza central José Ballivian de Viacha, tras la expulsión de sus dirigentes vecinales, a quienes acusaron de provocar la gasificación a los pobladores.

A los bloqueos programados para hoy, se sumarán también marchas de protestas. Los pobladores dejaron libre la carretera a Oruro, pero mantienen bloqueada la ruta a Viacha. Según los movilizados, el único acuerdo que se logró fue la construcción de la doble vía hacia Viacha.

Al promediar las 16:30 de ayer, martes, la Policía y los comunarios de la provincia Ingavi se volvieron a enfrentar en la carretera La Paz - Oruro. De acuerdo con el reporte del periodista de la red Unitel, Vladimir Rojas, todo comenzó cuando los efectivos de la Policía llegaron al punto de bloqueo con dos tractores de la Alcaldía de El Alto, argumentando que había la orden de desbloquear solo una vía.

El comandante regional de la Policía de El Alto, coronel José Aranibar, informó que se logró tomar el control de la ruta, aunque los comunarios trataron de que la Policía retrocediera.

“Hemos comenzado a desbloquear. Estamos viabilizando la ruta nada más, seguro que si utilizan (los comunarios de Viacha), piedras y ondas para defenderse”, indicó antes de que las autoridades arribaran a un acuerdo con los bloqueadores.

Según el sargento Rodrigo Callizaya, miembro de Tránsito de la Terminal en La Paz, las empresas de transporte interdepartamental, ni bien conocieron la noticia del desbloqueo ayer, habilitaron los buses para trasladar a los pasajeros que se quedaron varados en la ciudad de La Paz desde el pasado lunes.

Etiquetas:
  • bloqueos
  • La Paz-Oruro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor