CIDH cierra caso Pacheco Tineo; el fallo se cumplió
La Corte supervisó el cumplimiento de su sentencia de 2013 por parte de Bolivia.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio por cerrado el caso de la familia Pacheco Tineo en contra del Estado Plurinacional de Bolivia, porque éste cumplió con cada una de las medidas establecidas por la sentencia, según informó este tribunal internacional.
"La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió la resolución 1 en la cual decidió dar por concluido y archivar el caso Familia Pacheco Tineo en contra del Estado Plurinacional de Bolivia debido a que éste dio cumplimiento a cada una de las reparaciones ordenadas en la Sentencia emitida el 25 de noviembre de 2013", dice el documento de prensa emitido el jueves.
En 2001, la Familia Pacheco Tineo ingresó al territorio boliviano y las autoridades nacionales decidieron expulsarla, "cuando sus miembros se encontraban en condición de migrantes en situación irregular y de solicitantes del reconocimiento del estatuto de refugiados. Dicha expulsión se produjo sin que las víctimas hayan sido escuchadas y sin que los órganos estatales realizaran las valoraciones que correspondían", señala la información.
La decisión de la Corte de concluir la supervisión de cumplimiento de las reparaciones ordenadas en la Sentencia se tomó luego de constatar que Bolivia realizó las publicaciones y difusión de la Sentencia; pagó las indemnizaciones por concepto de daño material e inmaterial a las víctimas, para lo cual tomó las previsiones pertinentes para pagarles en Chile, país donde residen, realizando, inclusive, un “acto oficial” de entrega de las indemnizaciones en el Consulado de Bolivia en Santiago; cumplió con reintegrar determinado monto al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la Corte, y elaboró e inició la implementación del “Programa de Capacitación” denominado “Actualización en Gestión Migratoria (2da versión)” para funcionarios de la Dirección Nacional de Migración y la Comisión Nacional de Refugiados, así como funcionarios de otras entidades con atribuciones relacionadas con la atención de migrantes y solicitantes de refugio.