Consejo retoma selección de vocales tras fallo de TCP
En su fallo, el TCP estableció que la convocatoria a vocales no lesiona ningún derecho

El Consejo de la Magistratura continuará con el proceso de renovación de los vocales de los tribunales de justicia del país que cumplieron su periodo constitucional y de los acéfalos una vez que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estableciera ayer que esos cargos son transitorios y que los actuales vocales y también pueden postularse a la convocatoria.
Ayer, luego de una Sala Plena extraordinaria, el decano del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, informó que en cumplimiento del fallo constitucional seguirán con el proceso de selección de los postulantes a vocales y remitirán las listas al Tribunal Supremo de Justicia que tiene competencia para la designación respectiva.
En abril del año pasado, el Consejo de la Magistratura emitió una convocatoria para la renovación de los vocales judiciales en todo el país, proceso que fue frenado por la Asociación de Magistrados de Bolivia (AMABOL) con una acción de amparo alegando lesiones a su derecho al trabajo digno y estable, al salario y al ejercicio de las funciones públicas.
Triveño informó que el proceso de selección fue paralizado en la fase de revisión de los currículos y méritos de los más de 800 postulantes restando el examen de competencia que ahora será reencaminado tras el fallo constitucional.
Informó que el domingo publicarán una solicitada en los medios nacionales dando a conocer la reactivación del proceso de selección y seguirán con la apertura de los sobres de los postulantes para la calificación de méritos. Anunció que después emitirán convocatorias para los jueces.
FALLO
Después de más de un año, el TCP emitió una sentencia declarando la transitoriedad de los cargos de los vocales y que los que están en ejercicio, continuarán en sus funciones hasta la designación de su sustituto.
“La convocatoria lanzada por el Consejo de la Magistratura para la designación de vocales de todo el país no lesiona derechos ni garantías de la parte accionante”, señaló el presidente del TCP, Zenón Bacarreza, en una conferencia de prensa ofrecida ayer.