Arranca la renovación de todos los vocales del país

Un funcionario de la Magistratura confirmó que la convocatoria alcanza a todos

PROCESO. Comenzó la evaluación de méritos en oficinas del Consejo de la Magistratura. PROCESO. Comenzó la evaluación de méritos en oficinas del Consejo de la Magistratura.

William Zolá/CORREO DEL SUR
Seguridad / 24/06/2015 04:46

El Consejo de la Magistratura renovará a al menos 118 vocales de todo el país, así lo confirmó ayer el director de Recursos Humanos en suplencia legal, Limber Rojas, en el acto de apertura de sobres para la evaluación de los méritos de los 881 postulantes de los nueve distritos judiciales del país. Mientras la Asociación de Magistrados de Bolivia (AMABOL) insiste en la revisión del escalafón judicial y la evaluación del desempeño de los jueces.

Rojas explicó que la convocatoria 03/2014, de marzo del pasado año, establece que ésta comprende a todos los vocales que cumplieron el periodo constitucional, que según la antigua Ley de Organización Judicial era de seis años; de acuerdo con el funcionario, los vocales habrían cumplido este periodo.

Aclaró que actualmente hay 118 vocales en los nueve tribunales departamentales de justicia del país y la convocatoria sería para todos.

De acuerdo con una lista que hizo circular el pasado año el Consejo de la Magistratura, de 96 vocales que habían en todo el país, sin contar con los de nueva creación, al menos 15 cumplieron más de diez años en funciones, hay algunos que incluso sobrepasaron los 15. Otros 45 cumplieron cinco años en el servicio judicial.

CALIFICACIÓN DE MÉRITOS
Una comisión de funcionarios del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Supremo de Justicia procedió ayer a la apertura de sobres con los expedientes de cada postulante para proceder a la evaluación de los méritos cuyos resultados estarán hasta este fin de semana, informó Rojas.

Posteriormente, los postulantes que cumplieron con los requisitos ingresarán al examen de competencia hasta el 15 de julio. Cumplido el proceso de selección, el Consejo de la Magistratura enviará una lista de aprobados para que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia proceda a la designación de los nuevos vocales.

En cambio, los jueces de la AMABOL, se declararon en estado de emergencia e insisten en la revisión del escalafón judicial que reconoce a los actuales jueces y vocales como parte de la carrera judicial con los derechos adquiridos, lo que implica que previamente deben ser sometidos a evaluaciones del desempeño porque sus cargos no están en acefalía.

En Chuquisaca, de los diez vocales, nueve se presentaron a la convocatoria, de ellos, cinco están a punto de cumplir cinco años de funciones y dos sobrepasaron los diez años.

Etiquetas:
  • vocales
  • Consejo
  • Magistratura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor