La Cumbre Judicial será en septiembre y debaten la sede

La Brigada de Legisladores de Chuquisaca dice que la Capital tiene condiciones

SEDE. El Centro Internacional de Convenciones sería uno de los posibles lugares de la Cumbre. SEDE. El Centro Internacional de Convenciones sería uno de los posibles lugares de la Cumbre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 27/06/2015 04:58

El Ejecutivo y Legislativo decidieron que la Cumbre Judicial se realice en el mes de septiembre; lo que todavía está en debate es la sede, aunque se conoció que el Ministerio de Justicia realiza consultas en Sucre sobre los ambientes que podrían acoger a este evento. La Brigada Parlamentaria de Chuquisaca anunció ayer que de confirmarse a la Capital como sede se harán todos los esfuerzos para adecuar el Centro Internacional de Convenciones.

El decano del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, anunció ayer, tras volver de la ciudad de La Paz, que el Ejecutivo y Legislativo determinaron que este evento, que pretende reconducir las reformas judiciales, se desarrollará en septiembre, pero la sede todavía está en debate.

Triveño señaló que en la convocatoria que hará conocer el Ministerio de Justicia en los próximos días se invitará a representantes de las organizaciones sociales, del Legislativo, Ejecutivo, Judicial y otras instituciones que tienen que ver con el sistema judicial.

El presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Elmar Callejas, aseguró que hay una posición unánime de las instituciones y organizaciones del Departamento para convencer al Gobierno de que la cumbre judicial se realice en Sucre, sede del Órgano Judicial, Tribunal Constitucional Plurinacional y Ministerio Público, además capital constitucional del Estado Plurinacional.

Callejas dijo que las condiciones están dadas para que esta Capital sea la anfitriona de este evento y están dispuestos a garantizar el tema logístico y otros que se requieran.

“Si se confirma la sede en Sucre se hará los esfuerzos para adecuar el Centro Internacional de Convenciones”, aseguró el parlamentario.

En criterio del consultor en temas judiciales Eddie Cóndor, la cumbre debería ser el inicio de un proceso de largo aliento donde se plantee trabajar la reforma judicial desde una perspectiva integral, de cambios estructurales donde se agoten etapas que hacen a una política pública y quede identificado qué hacer, con qué recursos y en qué tiempo.

Se conoció por versiones extraoficiales que el Ministerio de Justicia estuvo averiguando sobre la disponibilidad de infraestructuras para realizar este evento en Sucre, una de ellas sería el Centro Internacional de Convenciones o el Teatro Gran Mariscal.

Etiquetas:
  • Cumbre
  • Judicial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor